Sylvatika Tribe





1.1. - Condiciones legales de consumo y/o política de participación de clases regulares

Te dejo aquí los términos y condiciones, así como las normas de la escuela. Por favor, léelas antes de firmarlas.
La inscripción implica la aceptación de éstas condiciones.

Artículo 1. Cláusulas Generales de Contratación
Las presentes condiciones generales de contratación, junto al formulario web, suponen el contrato entre SYLVATIKA TRIBE y cualquier usuario que realice su inscripción en un curso o taller, en adelante, referido indistintamente como la alumna.

Artículo 2. Objeto del Contrato
El presente contrato regula los términos y condiciones aplicables a la contratación por parte de la ALUMNA de los SERVICIOS formativos mediante su previa matriculación/inscripción.
Estas condiciones están formuladas de acuerdo al Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y Usuarios, la Ley 7/1996 de 15 de enero, de Ordenación del comercio Minorista y Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la Información y de comercio electrónico.
Para poder formalizar el proceso de compra o inscripción, la ALUMNA deberá marcar la casilla de “Acepto las Condiciones Generales” que enlazan al presente texto. Al marcar dicha casilla la Clienta declara expresamente haber leído y comprendido todas las estipulaciones del contrato, aceptándolas sin reservas. El contrato quedará formalizado en el momento de la recepción de la solicitud por parte de SYLVATIKA TRIBE.
Los SERVICIOS contratados consistirán en clases y/o actividades de danza, yoga, hipopresivos y/o terapias energéticas.
SYLVATIKA TRIBE se reserva el derecho decidir el contenido de los SERVICIOS y a efectuar, en cualquier momento y sin previo aviso, las modificaciones necesarias, pudiendo actualizar y ajustar los contenidos de los SERVICIOS siempre y cuando se respeten y mantengan los fines originales de los mismos, y con la finalidad de llevar a cabo mejoras para la ALUMNA.
Los SERVICIOS se llevarán a cabo a través de sesiones lectivas presenciales y tendrán lugar los días y horario predeterminados.
Dicho horario podrá flexibilizarse, a criterio de SYLVATIKA TRIBE, en función de las circunstancias del normal desarrollo del SERVICIO, de manera que SYLVATIKA TRIBE podrá suspender sesiones programadas cuando dichas circunstancias lo aconsejen, en cuyo caso SYLVATIKA TRIBE lo pondrá en conocimiento del conjunto de ALUMNAS en la mayor brevedad posible.
En situaciones de fuerza excepcional como son la fuerza mayor, emergencias, sean del tipo que sean, desastres naturales, epidemias, etc…, SYLVATIKA TRIBE se reserva el derecho a no suspender el SERVICIO y ofrecerlo en la modalidad a distancia “online”.
El idioma en que se presten los SERVICIOS podrá ser el castellano, catalán y/o inglés. La estructura, la acción y la planificación de las sesiones son de la exclusiva responsabilidad de cada profesor.

Artículo 3. Calendario lectivo
Las clases inician el 2 de Diciembre 2024 y finalizan el 30 de junio 2025 (fechas susceptibles de cambio).

Artículo 4. Días festivos
Los días festivos no son recuperables. En SYLVATIKA TRIBE nos adscribimos parcialmente al calendario escolar y por lo tanto los periodos festivos de Navidad y Semana Santa el centro permanecerá cerrado.
En ningún caso serán motivo de devolución parcial de la cuota ni de descuentos.
Los días festivos en el curso 2024-2025 son:
24/12/2024 al 6/01/2025 (Navidad)
15 al 21/04/2025 (Semana Santa)
01/05/2025
23/06/2025

Artículo 5. Altas, modificaciones y bajas
Para el alta de nuevos alumnos se requerirá cumplimentar, través de la Aplicación, el preceptivo FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, que conlleva la aceptación expresa y total de las presentes Condiciones Generales y normativa.
Las altas y modificaciones de plaza estarán sujetas en cualquier caso a concretar disponibilidad de plazas y horarios de SYLVATIKA TRIBE, y a que la alumna esté al corriente de todos sus pagos.
Para la baja de la ALUMNA se requerirá cumplimentar, firmar y entregar a SYLVATIKA TRIBE el preceptivo FORMULARIO DE BAJA. No se admitirá ninguna baja no formalizada mediante el preceptivo FORMULARIO DE BAJA, salvo causa justificada o ejercicio del derecho de desistimiento de conformidad a lo previsto en las presentes Condiciones.
Las bajas deberán entregarse a SYLVATIKA TRIBE antes del día 22 del mes anterior al mes en que se desee causar baja o, en caso contrario, y dado que la falta de comunicación antes del día 22 del mes en curso conlleva la ocupación de plaza para el siguiente mes en las actividades organizadas por SYLVATIKA TRIBE y la contratación de un seguro para la alumna, la alumna estará obligada a abonar el mes siguiente por falta del preaviso necesario.
Para la participación puntual en una actividad de SYLVATIKA TRIBE no será necesario darse de alta, bastará únicamente con efectuar una reserva de plaza previa y pagar el precio de la clase.

Artículo 6. Compromiso anual
Una vez hecha la inscripción, se asignará a la ALUMNA una plaza de carácter anual- o su parte proporcional- es decir una plaza hasta final de curso, sea cual sea el mes en el que la ALUMNA inicia la actividad. Por ello la asistencia (entendiéndose como el pago de la mensualidad) de forma intermitente no es posible, o dicho de otra manera, la mensualidad debe pagarse aunque la alumna falte meses enteros. Esto implica que si la ALUMNA prevé que va a faltar un mes, debe seguir abonando la cuota mensual dado que esa plaza está guardada para esa persona y no se puede cubrir temporalmente por ninguna otra alumna. Entendemos también, que dado que las clases siguen teniendo lugar, es responsabilidad de la ALUMNA asistir a las mismas.
A modo de ejemplo, una alumna inscrita desde octubre, asiste en octubre, noviembre y diciembre, sin embargo, falta en enero pero retoma en febrero, no está exenta de pagar enero aunque no haya venido en todo el mes.
Aun así existen casos especiales que se tratan en el siguiente apartado.

Artículo 7. Casos especiales
Existe una cuota de mantenimiento que se puede empezar a disfrutar a partir del segundo mes de ausencia. Es decir, si la alumna falta un mes debe abonar la cuota correspondiente a un mes normal- éstas clases son recuperables- a partir del segundo mes la tarifa se reduce y las clases no son recuperables. Acogerse a esta modalidad implica la comunicación previa, es decir debe comunicarlo a la profesora con anterioridad, antes del 22 del mes anterior al que desea la ALUMNA acogerse a la cuota de mantenimiento. No es válido ni se acepta en ningún caso, acogerse durante el mes en curso. En esta modalidad, las clases no son recuperables. Así pues, el precio de la tarifa de mantenimiento depende de los meses que faltes:
1 mes: no aplica la tarifa de mantenimiento
2 meses con previo aviso: 15€ /mes
3 meses con previo aviso: 12€/mes
Esto garantiza su plaza en la clase pero implica una reducción notable de la tarifa en beneficio de la alumna.
La cuota de mantenimiento está pensada para quien vaya a faltar mucho y quiera mantener su derecho a plaza y a participar en el festival de fin de curso/grabaciones y no pagar matrícula a la vuelta.
Otra opción si la alumna prevé que va a faltar mucho es cursar la baja y volver a inscribirse cuando vuelva (abonando la cuota de matrícula correspondiente cuando la alumna vuelva a matricularse).

Artículo 8. Condiciones de pago
LA ALUMNA entiende que en caso de no asistir a clase, la cuota de la mensualidad, no es reembolsable ni susceptible de descuento por dicho motivo.
Sin embargo, sí se pueden recuperar las clases que hayas faltado en otra clase de cualquier disciplina según disponibilidad de plazas en el plazo de 2 meses. LA ALUMNA podrá efectuar el pago de los importes adeudados a SYLVATIKA TRIBE en efectivo, bizum, transferencia bancaria o mediante la pasarela de pagos de Mydance.

Existen los siguientes métodos de pago:
1.Efectivo de forma mensual hasta la segunda semana del mes en curso.A partir de la segunda semana del mes, el retraso en el pago generará un recargo del 10%.
2.Trimestral en efectivo, hasta la segunda semana del trimestre.A partir de la segunda semana del trimestre, el retraso en el pago generará un recargo del 10%.
3. Por suscripción mensual a través de la plataforma mydance. La suscripción se renueva mensualmente de forma automática. La remesa se pasa el día 5 del mes.
4. Pago con tarjeta a través de la app de forma mensual durante los 5 primeros días del mes en curso. A partir del día 5 de cada mes, el retraso en el pago generará un recargo del 10%.
5. Transferencia bancaria/bizum de forma mensual durante los 5 primeros días del mes en curso.A partir del día 5 de cada mes, el retraso en el pago generará un recargo del 10%.

¡Atención! Si haces bizum o transferencia, ES MUY IMPORTANTE QUE LA ALUMNA PONGA
"NOMBRE+ MES" EN EL ASUNTO PARA SABER QUIÉN HACE EL PAGO.
Núm. cuenta ES69 1465 0100 95 1709947475
Concepto: TUNOMBRE+MES
Beneficiario: Sylvia
Bizum: 635305672

Para las ALUMNAS que solo puedan asistir a la mitad de las clases del mes (por ejemplo por trabajo a turnos), se ofrece una reducción en la tarifa habitual que en ningún caso será la mitad de la cuota, ya que la plaza sigue ocupada por esa persona.
En cualquier caso, independientemente de la modalidad de pago inicialmente elegida por LA ALUMNA, ésta deberá facilitar a SYLVATIKA TRIBE, en el momento de su alta como ALUMNA, sus datos bancarios y el formulario SEPA para la domiciliación de recibos.
La falta de pago habilitará a SYLVATIKA TRIBE a suspender y excluir la participación de la ALUMNA en las clases y/o actividades de SYLVATIKA TRIBE y habilitará a SYLVATIKA TRIBE a domiciliar un recibo por los importes pendientes de pago en la cuenta bancaria designada por LA ALUMNA con un recargo adicional en concepto de penalización de del 10%.
LA ALUMNA se obliga a asumir íntegramente los gastos y perjuicios generados a SYLVATIKA TRIBE por la devolución de cualquier recibo, cualquiera que sea la causa, autorizando a SYLVATIKA TRIBE a incrementar los importes adeudados en la cantidad de 10€ en concepto penalización por cada recibo devuelto.
En caso de que SYLVATIKA TRIBE se viera en la obligación de reclamar judicialmente a LA ALUMNA los importes adeudados por éste, los mismos se verán incrementados en 500,00.- € en concepto de cláusula penal.

Los "suplementos" están pensados para añadir a una tarifa base de danza, no para ser una cuota base.

Artículo 9. Esquemas temporales de pago
La ALUMNA se compromete a cumplir los siguientes esquemas temporales en cuanto al pago de las cuotas:
Pago de la mensualidad(o trimestre): 1-5 del mes en curso si el pago es DIGITAL;o bien, hasta las dos primeras semanas del mes en curso si el pago se hace en EFECTIVO.
Baja de las clases y tarifa de mantenimiento: debe comunicarse hasta el día 22 del mes anterior al mes en el que quieres hacer efectiva la baja/tarifa mantenimiento.
El retraso en el pago generará un recargo del 10%. Los pagos pueden realizarse en metálico, por Bizum, Transferencia bancaria o por la pasarela de pago de mydance.
La ALUMNA entiende que la inscripción en SYLVATIKA TRIBE implica la aceptación de estas condiciones.

Artículo 10. Matrícula de inscripción
La matrícula es gratuita los meses de octubre y enero. Durante el resto de meses, el coste de la matrícula para un alta nueva es de 20€, que incluye a modo de bienvenida una clase adicional gratuita. La ALUMNA entiende que también se deberá abonar matrícula si cursa la baja sin acogerse al mantenimiento de plaza y después quiere volver a las clases.

Artículo 11. Recuperación de clases y/o actividades
Las clases/actividades no son reembolsables, sí recuperables. LA ALUMNA que no haya podido asistir a una clase y/o actividad programada por SYLVATIKA TRIBE, podrá optar a recuperar la clase y/o actividad.
LA ALUMNA dispondrá de un plazo de 2 MESES para recuperar la clase y/o actividad programada. No se podrán recuperar clases y/o actividades en cursos posteriores. Tampoco se podrán usar las clases por recuperar, uniéndolas en un solo mes, para así evitar pagar la cuota de un mes normal. Es decir, las clases son recuperables pero no sustituibles.
La recuperación de cualquier clase y/o actividad estará condicionada a que haya disponibilidad de plazas en la clase y/o actividad en la que deseen tomar participación para la recuperar la clase y/o actividad a las que no hubiera podido asistir.
Los importes pagados por la ALUMNA,no se devolverán o reintegraran en ningún caso, salvo cuando se cancele la clase y/o actividad por causas imputables a SYLVATIKA TRIBE.
En el caso de que falten todas las alumnas inscritas a un clase menos una, SYLVATIKA TRIBE se reserva el derecho de no hacer clase privada con una alumna. En ese caso se pactará con esa alumna la recuperación de la clase en otro horario o la devolución del importe de esa clase puntual.

Artículo 12. LESIONES O ENFERMEDADES. LA ALUMNA deberá comunicar a la profesora y al centro cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar las clases. El centro ni la aseguradora se hacen responsables de su evolución.

ARTÍCULO 13. EMBARAZO. Solo accederán a las clases aquellas mujeres embarazadas que presenten prescripción médica que justifique que no hay ningún riesgo para la madre y el feto por hacer el tipo de actividad que seleccione.

Artículo 14. Comportamiento en la escuela y uso de las instalaciones
Es obligatorio comportarse de forma educada, cívica y respetuosa en las instalaciones de SYLVATIKA TRIBE, así como con el personal de SYLVATIKA TRIBE, alumnas, familiares o cualquier otro tercero.
Está terminantemente prohibido fumar o consumir sustancias ilegales en las instalaciones de SYLVATIKA TRIBE
Está terminantemente prohibido beber bebidas alcohólicas en las instalaciones de SYLVATIKA TRIBE, salvo indicación expresa en contra del personal de SYLVATIKA TRIBE.
SYLVATIKA TRIBE se reserva expresamente el derecho de admisión.

Artículo 15. Indumentaria, vestuario y calzado y grabación de fin de curso
Cuando para la participación en las grabaciones o actuaciones organizadas por SYLVATIKA TRIBE sea necesario el uso de determinada vestimenta y/o calzado:
1.- Será obligatorio el uso de dicha vestimenta y/o calzado adecuado para tomar participación por LA ALUMNA en la actividad programada
2.- LA ALUMNA será la única responsable de hacerse con la vestimenta y/o calzado adecuado requerido, y a su cargo.
3.- Cuando SYLVATIKA TRIBE lo considere oportuno, podrá ofrecer A LA ALUMNA la posibilidad de que SYLVATIKA TRIBE gestione la adquisición de la vestimenta y/o calzado.
4.- LA ALUMNA se obliga a asumir íntegramente el coste de la vestimenta y/o calzado incluso en aquellos supuestos en los que LA ALUMNA, por causas justificadas o no, que no sean imputables a SYLVATIKA TRIBE, decidiera no tomar participación en la actividad (grabaciones o festival de fin de curso).
5.- El coste de la vestimenta y/o calzado no se incluye en la matrícula ni en las cuotas a satisfacer por la alumna.
6.-La ALUMNA asumirá el coste de la actividad de grabación del video/fotos de fin de curso en caso de querer participar de la misma. Si no quiere participar, deberá comunicarlo a SYLVATIKA TRIBE con suficiente antelación como para que no afecte al funcionamiento del grupo y su coreografía.

Artículo 16. Exclusión de alumnas
SYLVATIKA TRIBE se reserva el derecho a excluir o dar de baja justificadamente a cualquier ALUMNA que altere el buen funcionamiento y el normal transcurso de las actividades organizadas,  que realice cualquier actuación que atente contra la moral, el orden público o la dignidad de las personas o cuando incumpla lo expresamente previsto en las presentes Condiciones Generales, renunciando expresamente LA ALUMNA a reclamar a SYLVATIKA TRIBE por cualquier concepto en dichos casos.

Artículo 17. Responsabilidades
LA ALUMNA deberá velar en todo momento por sus pertenencias, no asumiendo SYLVATIKA TRIBE ninguna responsabilidad por el hurto, robo o extravío de las pertenencias de LA ALUMNA en las instalaciones de SYLVATIKA TRIBE.
LA ALUMNA es la única responsable de asegurarse en todo momento que reúne todas las condiciones físicas y psíquicas para tomar participación en las clases y/o actividades de SYLVATIKA TRIBE, exonerando a SYLVATIKA TRIBE de cualquier perjuicio y/o reclamación en caso contrario.
SYLVATIKA TRIBE no se hace responsable de eventuales incidencias y sucesos de todo orden que sean provocadas por causas no imputables a SYLVATIKA TRIBE, exonerando LA ALUMNA a SYLVATIKA TRIBE de cualquier reclamación al respecto.
SYLVATIKA TRIBE no se hace responsable de cualesquiera lesión o daños que pudieran sufrir LAS ALUMNAS en el desarrollo de cualquier actividad que no sea directamente imputable a SYLVATIKA TRIBE, exonerando LA ALUMNA a SYLVATIKA TRIBE de cualquier reclamación al respecto.

Artículo 18. Derecho de desistimiento
De acuerdo al artículo 102 Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, LA ALUMNA podrá ejercer su DERECHO DE DESISTIMIENTO en un plazo de 14 días naturales desde la fecha de formalización de la MATRÍCULA ANUAL. El ejercicio del derecho de desistimiento no estará sujeto a formalidad alguna, siendo suficiente que el Cliente comunique de forma fehaciente a SYLVATIKA TRIBE su voluntad dentro del plazo señalado anteriormente, pudiendo utilizar para ello el correo electrónico Sylvatikatribe@gmail.com o el Whatsapp 635305672, donde se le indicará el procedimiento a seguir para tramitar el desistimiento de LAS CLASES. Los gastos derivados de las devoluciones o cambios correrán a cargo de la ALUMNA. Esto es: al cumplimentar el formulario de inscripción, se acepta que éste es vinculante al pago de al menos la primera mensualidad pasados los 14 días legales en los que se puede LA ALUMNA acogerse al derecho de desistimiento de la plaza reservada.

Si la alumna hubiera iniciado la acción formativa no será aplicable tal derecho de conformidad al art. 103, a) del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.

Artículo 19. CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN
En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:
1. Si el alumno paga la mensualidad o la clase y no asiste a la/s clase/s, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el alumno, tal como se indica en las excepciones de las condiciones legales.
2. En caso de cancelación del evento o actividad por parte de la escuela.
3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación de las clases, o bien se ofrecerá la alternativa de clases online. En el caso de que se reprogramen las clases, si se solicita la devolución, será de la parte proporcional a la mensualidad pagada menos las clases ya disfrutadas de dicha mensualidad.
No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.
Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.
Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de Reus.

Artículo 20. Propiedad Intelectual , Derechos de Imagen y Voz
Son propiedad de SYLVATIKA TRIBE todas las obras, contenidos y servicios que componen el contenido de las clases.
Los derechos de propiedad intelectual del contenido/información de los cursos, seminarios, etc.., así como los derechos de imagen y voz de las clases, son titularidad de SYLVATIKA TRIBE, quedando por tanto prohibida, su reproducción, distribución, comunicación pública, y transformación, incluso para uso personal y privado, A EXCEPCIÓN EXPLÍCITA DE SYLVATIKA TRIBE, esto es por ejemplo, que sí se permite publicar en redes sociales de LA ALUMNA, cualquier video relativo a las grabaciones de final de curso, o coreografías o contenidos de clase con la debida mención en la autoría de SYLVATIKA TRIBE; fotografías de las instalaciones de SYLVATIKA TRIBE o con las compañeras. Queda prohibido copiar las coreografías o contenidos de clase de SYLVATIKA TRIBE con fines económicos sin consentimiento explícito por parte de SYLVATIKA TRIBE; así mismo queda prohibido crear trabajos derivados de información o material contenido en las clases de SYLVATIKE TRIBE. Queda prohibido copiar la metodología didáctica para cualquier propósito. La ALUMNA reconoce y acepta que los contenidos de las sesiones están protegidas por los derechos de propiedad intelectual y queda expresamente prohibida la copia, reproducción, distribución de todo o parte de estos videos sin consentimiento de SYLVATIKA TRIBE.
LA ALUMNA cede a favor de SYLVATIKA TRIBE de forma gratuita, como consecuencia de los servicios contratados mediante el presente documento, sus derechos de imagen correspondientes a las fotografías de grupo que se realicen, en las que la ALUMNA podrá aparecer, si así lo desea, por su exclusiva voluntad, respecto de las cuales SYLVATIKA TRIBE se reserva el derecho de reproducir, distribuir y comunicar, a través de cualquier otro canal o medio que SYLVATIKA TRIBE estime idóneo.
En este sentido, LA ALUMNA, por sí mismo o por medio de padres, tutores o representantes legales caso de ser menor de edad, autoriza expresamente a SYLVATIKA TRIBE la exposición en estudio, escaparate, web, en cualquier otro tipo exposición, así como a la reproducción, presentación a concurso, certámenes, publicación impresa en folletos para publicidad, publicación en medios de comunicación, y cualquier otra forma de difusión lícita de las imágenes en relación a las actividades organizadas por SYLVATIKA TRIBE, cediendo, al respecto, todos los derechos de imagen, sin exigir por ello contraprestación alguna, y permitiendo para ello la cesión de los derechos de imagen a terceros, con las únicas limitaciones contenidas en la Ley Orgánica 1/82, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor de la intimidad personal, familiar y la imagen del menor, conociendo la obligación de informar al Ministerio Fiscal, y en la Ley Orgánica 1/1996 de 15 de enero de Protección jurídica del menor, y en la Instrucción del Fiscal General del Estado 2/2006, de Protección al honor, a la intimidad y a la propia imagen.

Artículo 21. Protección de Datos de Carácter Personal
A los efectos de lo previsto en en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPD), SYLVATIKA TRIBE informa a la ALUMNA de la existencia de un fichero automatizado de datos de carácter personal creado por y para dicha empresa y bajo su responsabilidad. Al proporcionar voluntariamente los datos mediante los formularios de alta, cambio y/o baja o mediante cualquier otro medio (incluido el correo electrónico), supone el consentimiento de la ALUMNA, por sí mismo o por medio de padres, tutores o representantes legales caso de ser menor de edad o personas jurídicas, para que SYLVATIKA TRIBE, por sí misma o a través de otras entidades, traten los datos de carácter personal facilitados por LA ALUMNA. Dichos datos serán objeto de tratamiento mientras se consideren útiles con el fin de poder gestionar la relación contractual entre SYLVATIKA TRIBE y LA ALUMNA, así como para enviarle información y publicidad sobre ofertas, promociones, productos, recomendaciones y futuros eventos de SYLVATIKA TRIBE en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, por cualquier medio incluido el correo electrónico. Los datos se utilizarán para realizar encuestas, estadísticas y análisis de tendencias de mercado.
SYLVATIKA TRIBE informa a LA ALUMNA sobre la posibilidad que le asiste de ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales mediante solicitud escrita y por correo electrónico dirigida a la siguiente dirección: Sylvatiketribe@gmail.com.
La ALUMNA garantiza que los datos personales facilitados a SYLVATIKA TRIBE son veraces, completos y correctos, y se hace responsable de comunicar cualquier modificación en los mismos. En este sentido, SYLVATIKE TRIBE no se hace responsable de la imposibilidad de tramitar cualquier solicitud de la ALUMNA, y respecto de cualquiera de las actividades programadas por SYLVATIKA TRIBE, en el caso que los datos proporcionados no sean veraces, completos y correctos.
LA ALUMNA consiente expresamente que SYLVATIKA TRIBE pueda ceder los datos personales a terceros en los términos y condiciones y a los efectos previstos en las presentes Condiciones.
LA ALUMNA tiene derecho a retirar su consentimiento y reclamar ante la autoridad de control.

Artículo 22. Publicidad y modificación de las Condiciones Generales y normativa de SYLVATIKE TRIBE
SYLVATIKA TRIBE se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las presentes Condiciones Generales y normativa, siempre que para ello concurra justa causa, y con el compromiso de comunicar y dar publicidad de las nuevas Condiciones, con la suficiente antelación.
Las Condiciones Generales y normativa vigente aplicable será consultable en cualquier momento en el tablón de anuncios situado en las instalaciones de SYLVATIKA TRIBE, o mediante solicitud dirigida al correo electrónico: sylvatikatribe@gmail.com

Artículo 23. Nulidad parcial
Si una o varias de las disposiciones de las presentes condiciones de contratación fuesen declaradas nulas o inválidas en virtud de una ley, de un reglamento o de una decisión firme de un órgano judicial, las demás disposiciones seguirán manteniendo plena vigencia y efectos jurídicos.

Artículo 24. Modificación de Cláusulas
SYLVATIKA TRIBE podrá actualizar una o varias de las presentes clausulas. En todo caso la relación con LA ALUMNA se regirá por las condiciones aceptadas vigentes. En caso de que LA ALUMNA realice varias contrataciones siempre se regirá por las vigentes en la última contratación.

Artículo 25. Resolución de controversias y Normativa aplicable
Cualquier controversia que surja de la interpretación de este documento se someterá a la ley española y a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de la ciudad de Reus, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.




1.2. - Política de cancelación y devolución de clases regulares

CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN
En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:
1. Si el alumno paga la mensualidad o la clase y no asiste a la/s clase/s, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el alumno, tal como se indica en las excepciones de las condiciones legales.
2. En caso de cancelación del evento o actividad por parte de la escuela.
3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación de las clases. En el caso de que se reprogramen las clases, si se solicita la devolución, será de la parte proporcional a la mensualidad pagada menos las clases ya disfrutadas de dicha mensualidad.
No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.
Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.
Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de Reus.





2.1. - Condiciones legales de consumo y/o política de participación de clases particulares

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

ARTÍCULO 1. Los alumnos deberán adquirir las clases particulares a través de la plataforma mydance.zone.

ARTÍCULO 2. La disponibilidad o no de la clase particular quedará establecida en la hora y día, así como el estilo que se impartirá quedará definida en el calendario disponible en el buscador de la plataforma mydance.zone.

ARTÍCULO 3. ASISTENCIA. LA ALUMNA que no pueda asistir a la actividad ya pagada deberá avisarlo con un mínimo de 48 horas para poder cambiar o cancelar la clase particular. Si LA ALUMNA no avisara de la imposibilidad de disfrutar de la actividad contratada con ese plazo de tiempo dicha actividad se entenderá como realizada.

ARTÍCULO 3. EXCEPCIONES : Si la actividad no se pudiera llevar a cabo por imposibilidad del centro, de la escuela, o del profesional, LA ALUMNA podrá decidir entre el reintegro de la cantidad abonada por dicha actividad o la compensación con otra actividad igual o similar determinado nueva fecha, hora y lugar.

ARTÍCULO 4. Las actividades desarrolladas a través de clases particulares, solamente se impartirán a una persona.

ARTÍCULO 4. EXCEPCIONES. Si por acuerdo entre ambas partes (profesional/escuela y alumna) se decidiera que la actividad pudiera desarrollarse para más de una persona se podría desarrollar acordando una nueva tarifa por la actividad a desarrollar.

ARTÍCULO 5. UBICACIÓN. La ubicación de la actividad particular siempre será la especificada en mydance.zone, si finalmente el alumno quisiera una ubicación diferente a la establecida en mydance.zone el precio de la actividad se podrá ver incrementado tanto por el desplazamiento como por el alquiler de las instalaciones donde se va a llevar a cabo la actividad.

ARTÍCULO 6. DESPLAZAMIENTOS. Si la actividad se desarrollase en un lugar diferente de donde esté ubicada originariamente la clase particular, esta podrá llevar asociados nuevos costes por desplazamiento que se le informarán al usuario previamente al servicio prestado.

ARTÍCULO 7. LESIONES O ENFERMEDADES. LA ALUMNA deberá comunicar a la profesora y al centro cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar las clases con un informe médico que será debidamente informado a la aseguradora. El centro ni la aseguradora se hacen responsables de su evolución si antes no ha informado debidamente de las circunstancias de su caso. En caso de no informar con la debida antelación para adaptar la actividad a las circunstancias especiales de salud del alumno, este será el único responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física a desarrollar.

ARTÍCULO 8. EMBARAZO. Solo accederán a las clases aquellas mujeres embarazadas que presenten prescripción médica que justifique que no hay ningún riesgo para la madre y el feto por hacer el tipo de actividad que seleccione. En caso de no avisar debidamente al profesor o al centro, cualquier circunstancia derivada de la actividad normal de la clase particular, la alumna será la única responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física. Si la actividad finalmente no se llevara a cabo nos remitiremos al punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 9. PAGOS. Los pagos pueden realizarse en metálico, por Bizum, Transferencia bancaria o por la pasarela de pago de mydance. El pago siempre se llevará a cabo antes de tomar el servicio, si no fuera así la profesora o la escuela tendrán el derecho de no llevar a cabo la actividad, quedando, en este caso, sin valor el punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 10. BONOS. En caso de que la alumna disponga de un bono de clases particulares adquirido en la plataforma mydance.zone, esta podrá canjear el bono en tiempo y forma establecido en las condiciones del bono dentro de la plataforma mydance.zone y únicamente a través de esta plataforma.

El bono solamente se podrá canjear por el servicio de clase particular que se establezca en las condiciones del bono, siendo para una única alumna, ubicada la actividad en el lugar donde se haya establecido previamente en la plataforma mydance.zone al crear esa actividad.

ARTÍCULO 11. OBJETOS PERDIDOS. La Alumna será completamente responsable de sus objetos personales durante la actividad, si la alumna perdiera cualquier objeto personal el centro o la profesora no será responsable de la perdida de ningún objeto personal.

ARTÍCULO 12. ADMISIÓN Y PERMANENCIA. El centro se reserva el derecho de admisión y permanencia de alumnas. Existen hojas de reclamaciones a disposición del consumidor.



2.2. - Política de cancelación y devolución de clases particulares

CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN
En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:
1. Si el alumno paga la mensualidad o la clase y no asiste a la/s clase/s, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el alumno, tal como se indica en las excepciones de las condiciones legales.
2. En caso de cancelación del evento o actividad por parte de la escuela.
3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación de las clases. En el caso de que se reprogramen las clases, si se solicita la devolución, será de la parte proporcional a la mensualidad pagada menos las clases ya disfrutadas de dicha mensualidad.
No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.
Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.
Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de Reus.





3.1. - Condiciones legales de consumo y/o política de participación en eventos o talleres


ARTÍCULO 1. COMPRA DE ENTRADAS PARA TALLER.

Para comprar entradas de los eventos y cursos publicados en Mydance es necesario seguir los siguientes pasos:

Seleccionar el evento o curso al que el Consumidor desea asistir.
Crear una cuenta en la plataforma mydance.zone o iniciar sesión en la misma y proceder a realizar el pago.
Inmediatamente después, mydance.zone enviará un correo electrónico al Consumidor a la cuenta que éste haya indicado en el proceso de registro confirmando la compra.
Una vez recibida la confirmación de compra, el Consumidor podrá descargar e imprimir sus entradas.

ARTÍCULO 1.1. PROCESO PARA VALIDAR LA ENTRADA.

LA ALUMNA podrá acceder al recinto donde se realice el evento o curso entregando la entrada impresa en SU TOTALIDAD o mostrando la entrada desde su móvil en el acceso a éste. Allí validarán la entrada con un scanner de control de accesos o de forma manual.

Es importante destacar que aunque se impriman varias copias de la entrada, sólo se considerará válida la entrada vinculada nominativamente al dueño de la misma presentada en el acceso, por tanto, no se permitirá en ningún caso entrar a quienes lo intenten con una entrada a la que no estén vinculados.

ARTÍCULO 1.2. CONDICIONES A TENER EN CUENTA POR EL CONSUMIDOR.

Las entradas se emiten de acuerdo con las normas y regulaciones del recinto y del organizador. La infracción de cualquiera de dichas normas y regulaciones, o cualquier otro acto que pueda provocar daño, perjuicio o agravio, dará derecho al organizador del evento o curso a expulsar al Consumidor del local.
No se permite la reventa ilegal de una entrada, si se produjese se cancelaría dicha entrada y no tendría derecho a rembolso ni cualquier otro tipo de compensación.
El evento o curso podrá ser grabado para fines comerciales y/o promocionales, por lo que los Consumidores otorgan su consentimiento mediante el acceso a éste para que su imagen pueda ser grabada y reproducida posteriormente con los mencionados fines como parte del público.
El organizador se reserva el derecho de admisión al local.
El organizador está legalmente autorizado a efectuar las revisiones y registros pertinentes para verificar que se cumplen las condiciones de seguridad dentro del recinto donde se realice el evento o curso.
Cualquier entrada arrugada, rota o que presente indicios de falsificación autorizará al Profesional a privar a su portador del acceso al evento o curso.
El organizador no se hace responsable de la pérdida o del robo de la entrada, así como de cualquier tipo de pertenencia personal que se pudiera perder durante la celebración del evento.
En caso de cancelación del evento, el organizador notificará a los consumidores la decisión para la devolución del precio de la entrada, aplazamiento o cualquier decisión del mismo.

ARTÍCULO 2. La disponibilidad o no del evento será pública y la podrá consultar para su información o compra por parte del cliente en cualquier momento en el perfil público de la plataforma mydance.zone, así como en el buscador de la plataforma mydance.zone.

ARTÍCULO 3. ASISTENCIA. LA ALUMNA que no pueda asistir a la actividad ya pagada no tendrá derecho a devolución del importe pagado, perdiendo su entrada, salvo acuerdo con la organizadora y previo aviso de LA ALUMNA al mismo. La organizadora se reserva su derecho de admitir o no admitir cualquier cambio o cancelación pudiendo pedir causas justificadas. Si la alumna no avisara de la imposibilidad de disfrutar de la actividad contratada con el plazo de tiempo de antelación indicado por la organizadora, dicha actividad se entenderá como realizada.

ARTÍCULO 4. UBICACIÓN. La ubicación del evento siempre será la especificada en la publicación del mismo en la plataforma mydance.zone, si finalmente el evento se desarrollara en una ubicación diferente a la establecida en la plataforma mydance.zone la organizadora avisará a la alumna con la suficiente antelación, pudiendo llevar consigo la cancelación, por parte de la alumna, de la entrada, y la devolución del importe por parte de la organizadora.

ARTÍCULO 5. FECHA. La fecha del evento siempre será la especificada en la publicación del mismo en la plataforma mydance.zone, si finalmente el evento se desarrollara en una fecha diferente a la establecida en la plataforma mydance.zone la organizadora avisará a la alumna con la suficiente antelación, pudiendo llevar consigo la cancelación, por parte de la alumna, de la entrada, y la devolución del importe por parte del organizador.

ARTÍCULO 6. LESIONES O ENFERMEDADES. La alumna deberá comunicar a la organizadora cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar las clases con un informe médico que será debidamente informado a la aseguradora. La organizadora ni la aseguradora se hacen responsables de su evolución si antes no ha informado debidamente de las circunstancias de su caso. En caso de no informar con la debida antelación para adaptar la actividad a las circunstancias especiales de salud de la alumna, esta será el único responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física a desarrollar.

ARTÍCULO 7. EMBARAZO. Solo accederán a los eventos aquellas mujeres embarazadas que presenten prescripción médica que justifique que no hay ningún riesgo para la madre y el feto por hacer el tipo de actividad que seleccione. En caso de no avisar debidamente a la organizadora, cualquier circunstancia derivada de la actividad llevada a cabo en el evento, la alumna será la única responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física. Si la actividad finalmente no se llevara a cabo nos remitiremos al punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 8. PAGOS. Los pagos pueden realizarse en metálico, por Bizum, Transferencia bancaria o por la pasarela de pago de mydance. El pago siempre se llevará a cabo antes de tomar el taller, si no fuera así, la organizadora tendrá el derecho de no llevar a cabo la actividad, quedando, en este caso, sin valor el punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 9. OBJETOS PERDIDOS. La alumna será completamente responsable de sus objetos personales durante la actividad, si la alumna perdiera cualquier objeto personal el centro o la profesora no será responsable de la pérdida del mismo.

ARTÍCULO 10. ADMISIÓN Y PERMANENCIA. El centro se reserva el derecho de admisión y permanencia de la alumna. Existen hojas de reclamaciones a disposición del consumidor.



3.2. - Política de cancelación y devolución en eventos o talleres

CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN

En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:

1. Si el cliente paga el taller y no asiste al mismo, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el cliente, tal como se indica en las excepciones de las condiciones legales.

2. En caso de la cancelación del taller por parte del organizador.

3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación del servicio. En el caso de que se reprograme el servicio, si se solicita la devolución, será siempre previo acuerdo de ambas partes y siempre que el servicio no se haya llevado a cabo.

4. Si la actividad no se pudiera llevar a cabo por circunstancias o imposibilidad del centro, de la escuela, o del organizador, el alumno podrá decidir entre el reintegro de la cantidad abonada por dicha actividad o la compensación con otra actividad igual o similar determinado nueva fecha, hora y lugar, siempre y cuando se dé esta segunda opción por parte del organizador.

No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.

Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.

Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad del usuario.





Gestionar las preferencias de consentimiento
Cookies estrictamente necesarias Activas siempre
Cookies necesarias para realizar funciones esenciales del sitio web. Las funciones incluyen iniciar sesión, guardar las preferencias de idioma, medir y mejorar el rendimiento, enrutar el tráfico entre servidores web, detectar el tamaño de la pantalla, medir los tiempos de carga de la página, mejorar la experiencia del usuario, incluida la relevancia, medir la audiencia, detectar el fraude y el abuso, proteger nuestro producto, la personalización esencial para la experiencia del usuario y la medición y el análisis propios del uso del sitio.
Análisis de terceros
Cookies de análisis de terceros para comprender cómo los visitantes utilizan nuestros sitios web para que podamos mejorarlos y que los terceros puedan desarrollar y mejorar sus productos. Se pueden utilizar en sitios web que no son propiedad ni opera mydance. Por ejemplo, se usan para recopilar información sobre las páginas que visitas y cuántos clics necesitas para realizar una tarea.
Garantizar la seguridad, evitar fraudes y depurar errores Activas siempre
Sus datos pueden utilizarse para supervisar y evitar actividades fraudulentas, y para asegurar que los sistemas y procesos funcionen de forma correcta y segura.
Cotejar y combinar fuentes de datos off line Activas siempre
Los datos obtenidos de fuentes de datos off line pueden combinarse con su actividad on line para respaldar una o más finalidades.
Vincular diferentes dispositivos Activas siempre
Se puede determinar que diferentes dispositivos pertenecen a usted o a su hogar para una o más finalidades.
Recibir y utilizar para su identificación las características del dispositivo que se envían automáticamente Activas siempre
Su dispositivo puede distinguirse de otros dispositivos a partir de la información que envía automáticamente, como la dirección IP o el tipo de navegador.