ARTÍCULO 1. Los alumnos deberán abonar sin excepción MATRÍCULA al completar su inscripción, una vez abierto el periodo para el nuevo curso. Esta matrícula se abonará sólo la primera vez que el alumno sea matriculado.
• ARTÍCULO 2. LA INSCRIPCIÓN AL CENTRO ES OBLIGATORIA, y deberá realizarse en recepción de la academia, c/Manacor n2-CAMPOS
• ARTÍCULO 3. ASISTENCIA. Se ruega puntualidad. Se pasará lista en las clases. No se hará ningún tipo de recuperación o de descuento por las faltas de asistencia. Si el alumno faltare un mes completo, sin contactar con la escuela, será dado de baja, y dejará la plaza disponible para otro alumno de lista de espera.
• ARTÍCULO 3 - ENFERMEDADES: En caso de personas con enfermedades crónicas o algún tipo de discapacidad que sea informado al comenzar el curso.
• ARTÍCULO 4. GRUPOS. Debe existir un número mínimo de personas para que un grupo se mantenga abierto, que dependerá del tipo y duración de la actividad (7 personas). El centro se reserva el derecho de reajustar grupos y horarios a lo largo del curso. La dirección podrá evaluar el mantener los grupos abiertos con menos personas del mínimo exigido, en consenso con los alumnos integrantes de los mismos.
• ARTÍCULO 5. LESIONES O ENFERMEDADES. El alumno deberá comunicar al profesor y al centro cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar las clases con un informe médico que será debidamente informado a la aseguradora. El centro ni la aseguradora se hacen responsables de su evolución si antes no ha informado debidamente de las circunstancias de su caso.
• ARTÍCULO 6. EMBARAZO. Solo accederán a las clases aquellas mujeres embarazadas que presenten prescripción médica que justifique que no hay ningún riesgo para la madre y el feto por hacer el tipo de actividad que seleccione.
• ARTÍCULO 7. BAJAS. El alumno que vaya a causar baja deberá comunicarlo con un mínimo de quince días de antelación. En cualquier caso, deberá abonar el mes completo en el que esté comunicando la baja.
• ARTÍCULO 8. VESTUARIO. Cada grupo tendrá asignado un vestuario recomendado que facilitará el desarrollo del programa. Se asistirá debidamente equipado según el tipo de actividad que se vaya a realizar. La escuela, ni el profesor se harán responsables por las lesiones ocasionadas por la no utilización de vestuario y calzado adecuados a las actividades.
• ARTÍCULO 8 BIS. UNIFORMES Y VESTUARIO PARA EXHIBICIONES Y COMPETICIONES. La escuela cuenta con ropa oficial, la cual es de obligatorio uso al momento de asistir a exhibiciones y competiciones. Así mismo, el vestuario para cada baile que vaya a ser exhibido o llevado a competir, será elegido por la Escuela. El no cumplimiento de estas condiciones, son motivo para que el alumno no pueda participar en dichos eventos.
• ARTÍCULO 9. PAGOS. Todas las mensualidades se pagan por adelantado del 1 al 10 del mes correspondiente. El retraso en el pago generará un recargo del 15% hasta día 15 de cada mes, y a partir de día 15 podrán ser expulsados del la clase de baile.
Los pagos deben realizarse en metálico.
• ARTÍCULO 10. CALENDARIO. Las clases que coincidan con días festivos o de vacaciones no se recuperarán, ni se hará ningún tipo de descuento. El curso comenzará el 17 de septiembre y terminará en junio.
·ARTÍCULO 11. Mediante el presente documento, y dado que no presento un certificado médico Oficial que acredite el estado de salud del alumno/deportista, exonero expresamente al CBE academia de baile Stil de la responsabilidad sobre cualquier lesión y/o enfermedad anterior a la emisión de su ALTA, así como también exonero a CBE academia de baile Stil, sobre cualquier responsabilidad por lesiones o enfermedades que pueda derivarse con motivo de la práctica del deporte de baile por el alumno/deportista en las instalaciones o en sus exhibiciones.
·ARTÍCULO 12. La academia se reserva el derecho a negar la participación en los shows-exhibiciones a los alumnos-deportistas que no acepten la política relativa a la utilización y publicación de fotografías y/o vídeos.
En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:
1. Si el alumno paga la mensualidad o la clase y no asiste a la/s clase/s, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el alumno, tal como se indica en las excepciones de las condiciones legales.
2. En caso de cancelación del evento o actividad por parte de la escuela.
3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación de las clases. En el caso de que se reprogramen las clases, si se solicita la devolución, será de la parte proporcional a la mensualidad pagada menos las clases ya disfrutadas de dicha mensualidad.
No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.
Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.
Recuperaciones:
El alumno solo podrá recuperar una clase a la que no asista dentro del mismo mes natural, entregando justificante médico y previamente avisando con antelación en la escuela. Solo se podrá recuperar en los estilos que hay plaza.
Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de Campos del Puerto.
1. CONDICIONES LEGALES BASICAS:
Los alumnos deberán adquirir las clases particulares a través de la plataforma mydance.zone y/o canal designado por el usuario vendedor (el canal deberá de cumplir con las obligaciones de información y/o condiciones legales y/o protocolos a los que se sujeta la actividad ofertada conforme a la normativa de publicidad, comercio electrónico y la ley de servicios de la sociedad de la información).
La disponibilidad o no de la clase particular quedará establecida en la hora y día, así como sus características y/o regulación, quedando definida en el calendario disponible en el buscador de la plataforma mydance.zone y/o los canales publicitarios del vendedor para consulta pública.
2. ASISTENCIA:
Se deberá reflejar un margen de tiempo para el control de la asistencia y validación de tikets y/o requisitos de acceso, (ejemplo: el alumno deberá estar presente en el centro 10 minutos antes de la hora de inicio de la actividad). Si el alumno no manifestara la imposibilidad de disfrutar de la actividad contratada con ese plazo de tiempo dicha actividad se entenderá como disfrutada y no será objeto de devolución ( se deberá reflejar si está sujeta a cambio o no )
ALGUNAS EXCEPCIONES QUE PUEDES TENER EN CUENTA:
El alumno podrá ceder a un tercero la titularidad de la actividad siempre y cuando el cambio no implique variar, el lugar y la hora designados.
Si la actividad no se pudiera llevar a cabo por circunstancias de imposibilidad sobrevenida (por ejemplo: motivos climáticos, o motivos de seguridad pública) el centro, la escuela o el profesional vendedor deberá reflejar las condiciones legales en qué casos se procederá al reintegro de la cantidad abonada por dicha actividad o la compensación con otra actividad que deberá estar debidamente catalogada e informada.
3. PRECIO:
Será obligación del profesional determinar la tarifa individual/grupal por los servicios a percibir, estas tarifas deberán ser informadas antes de la contratación de la actividad y estar disponibles para consulta del consumidor de forma pública y accesible.
4. UBICACIÓN:
La ubicación de la actividad siempre será la especificada en mydance.zone y/o el canal de publicidad designado por el usuario vendedor.
5. DESPLAZAMIENTOS:
Si la actividad se desarrollase en un lugar diferente al programado originariamente podrás contemplar si esta sujeta a gastos por desplazamiento, este supuesto deberá ser informado al usuario previamente al servicio prestado posibilitando a este la cancelación de la actividad que vio modificadas sus condiciones originales y a su vez estando este supuesto recogido en las condiciones legales de la escuela.
6. LESIONES O ENFERMEDADES:
El alumno deberá comunicar al profesor y al centro cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar las clases avalado por un informe médico y abstenerse de practicar la actividad en caso de que el informe médico considerara incompatible la realización de actividades físicas con su patología.
7. VESTUARIO:
El profesor o la escuela determinará si hay alguna obligación o recomendación en cuanto a la ropa o el calzado de la actividad a desarrollar siempre motivada por la particularidad de la actividad solicitada por el alumno.
8. PAGOS:
El pago siempre deberá ser abonado antes de la prestación del servicio, si no fuera así el profesor o la escuela se reservan el derecho a denegar el acceso del alumno a la actividad.
9. BONOS:
No disponemos de bonos disponibles.
10. NIVELES Y PROFESORADO:
El nivel de la actividad será establecido primeramente por el profesor o la escuela que oferta el servicio, indicando que niveles oferta, y el alumno decidirá el nivel, el profesor y el estilo del que quiera recibir la clase regular/particular.
11. OBJETOS PERDIDOS:
El alumno será completamente responsable de sus objetos personales durante la actividad, si el alumno perdiera cualquier objeto personal el centro o el profesor no será responsable de la perdida, esto deberá estar reflejado en las condiciones legales de la escuela de forma pública.
12. ADMISIÓN Y PERMANENCIA:
El centro y el profesor se reservan el derecho de admisión y permanencia de alumnos. Existen hojas de reclamaciones a disposición del consumidor (obligatorio).
13. ALQUILERES:
Deberá de respetarse lo anteriormente reflejado en la presente guía para las condiciones que regulen el alquiler de espacio de las salas, será necesario establecer un periodo de pago, cancelación devolución, plazos de pago, así como las condiciones de uso que deberán respetarse en el espacio alquilado (indumentaria, vestuario, calzado etc.)
Es recomendable solicitar al arrendatario o contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños que puedan ser ocasionados por la realización de la actividad o bien solicitar la cobertura del propio en caso de accidente durante la realización de la actividad.
14. DERECHOS DE IMAGEN:
Se deberá recabar la autorización del alumno y/o de su tutor legal en caso de tratarse de alumnos menores mediante firma escrita para garantizar el cumplimiento de la normativa RGPD.
15. DEVOLUCIÓN:
Aquí debes indicar en que casos se contempla la cancelación y devolución (por ejemplo: la devolución del pago solo se contempla en caso de no llevarse a cabo dicha actividad)
En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:
1. Si el alumno paga la mensualidad o la clase y no asiste a la/s clase/s, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el alumno, tal como se indica en las excepciones de las condiciones legales.
2. En caso de cancelación del evento o actividad por parte de la escuela.
3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación de las clases. En el caso de que se reprogramen las clases, si se solicita la devolución, será de la parte proporcional a la mensualidad pagada menos las clases ya disfrutadas de dicha mensualidad.
No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.
Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.
Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad del usuario.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
ARTÍCULO 1. Los clientes deberán contratar los servicios a través de la plataforma mydance.zone.
ARTÍCULO 2. La disponibilidad o no del servicio quedará establecida en la hora y día, disponible en el buscador de la plataforma mydance.zone.
ARTÍCULO 3. ASISTENCIA. El cliente que no pueda hacer uso del servicio ya pagado deberá avisarlo con un mínimo de 48 horas para poder cambiar o cancelar el mismo. Si la persona no avisara de la imposibilidad de hacer uso del servicio contratado con ese plazo de tiempo dicha actividad se entenderá como realizada.
ARTÍCULO 3. EXCEPCIONES: El alumno podrá ceder su derecho a usar el servicio a un tercero siempre y cuando no se cambie el servicio, el día y la hora.
ARTÍCULO 3. EXCEPCIONES (BIS): Si la actividad no se pudiera llevar a cabo por imposibilidad del proveedor del servicio, el cliente podrá decidir entre el reintegro de la cantidad abonada por dicho servicio o la compensación con otro igual o similar determinado nueva fecha y hora.
ARTÍCULO 4. UBICACIÓN. La ubicación del servicio será la determinada en el perfil del vendedor del mismo en la plataforma mydance.zone, según la naturaleza del servicio ofertado la ubicación podrá ser una u otra, siempre llegando a un acuerdo entre el vendedor del servicio y el comprador del mismo.
ARTÍCULO 5. LESIONES O ENFERMEDADES. El cliente deberá comunicar al proveedor de servicios cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar a utilizar el servicio con un informe médico que será debidamente informado a la aseguradora. El centro ni la aseguradora se hacen responsables de su evolución si antes no ha informado debidamente de las circunstancias de su caso. En caso de no informar con la debida antelación para adaptar el servicio a las circunstancias especiales de salud del cliente, este será el único responsable de las consecuencias derivadas de la posibilidad de recibir o no el servicio.
ARTÍCULO 6. EMBARAZO. Solo accederán a ciertos servicios aquellas mujeres embarazadas que presenten prescripción médica que justifique que no hay ningún riesgo para la madre y el feto por hacer el tipo de actividad que seleccione. En caso de no avisar debidamente al proveedor de servicios, cualquier circunstancia derivada de la actividad normal del servicio, la alumna será la única responsable de las consecuencias derivadas de dicha actividad. Si la actividad finalmente no se llevara a cabo nos remitiremos al punto 3 de estas condiciones.
ARTÍCULO 7. VESTUARIO. El proveedor de servicios determinará si hay alguna obligación o recomendación en cuanto a la ropa o el calzado de la actividad a desarrollar siempre motivada por la particularidad del servicio.
ARTÍCULO 8. PAGOS. Los pagos pueden realizarse en metálico, por Bizum, Transferencia bancaria o por la pasarela de pago de mydance. El pago siempre se llevará a cabo en el momento de reservar el servicio, si no fuera así la escuela tendrá el derecho de no permitir el disfrute del servicio, quedando, en este caso, sin valor el punto 3 de estas condiciones.
ARTÍCULO 9. OBJETOS PERDIDOS. El cliente será completamente responsable de sus objetos personales durante la actividad, si el cliente perdiera cualquier objeto personal el proveedor del servicio y el centro no serán responsable de la perdida de ningún objeto personal.
ARTÍCULO 10. ADMISIÓN Y PERMANENCIA. El proveedor de servicios se reserva el derecho de admisión y permanencia de los clientes.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN
En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:
1. Si el cliente paga el servicio y no asiste al mismo, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el cliente, tal como se indica en las excepciones de las condiciones legales.
2. En caso de la cancelación del servicio por parte del proveedor.
3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación del servicio. En el caso de que se reprograme el servicio, si se solicita la devolución, será siempre previo acuerdo de ambas partes y siempre que el servicio no se haya llevado a cabo.
No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.
Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.
Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad del usuario.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
ARTÍCULO 1. Los alumnos deberán alquilar las aulas a través de la plataforma mydance.zone. o en recepción de la academia
ARTÍCULO 2. La disponibilidad o no del alquiler del aula quedará establecida en la hora y día, así como el equipo del que dispondrá la misma, disponible en el buscador de la plataforma mydance.zone.
ARTÍCULO 3. ASISTENCIA. El alumno que no pueda hacer uso del aula ya pagada deberá avisarlo con un mínimo de 48 horas para poder cambiar o cancelar el alquiler del aula. Si la persona no avisara de la imposibilidad de hacer uso del aula contratada con ese plazo de tiempo dicha actividad se entenderá como realizada.
ARTÍCULO 3. EXCEPCIONES: El alumno podrá ceder su derecho a usar el aula a un tercero siempre y cuando no se cambie el día y la hora.
ARTÍCULO 3. EXCEPCIONES (BIS): Si la actividad no se pudiera llevar a cabo por imposibilidad del centro, de la escuela, el cliente podrá decidir entre el reintegro de la cantidad abonada por dicho aula o la compensación con otro aula igual o similar determinando nueva fecha y hora.
ARTÍCULO 4. El uso que se dará al aula será siempre para un uso didáctico, formativo o preparatorio por la naturaleza especifica de la misma.
ARTÍCULO 4. EXCEPCIONES. Si por acuerdo entre ambas partes (escuela/sala y cliente) se decidiera que la actividad que pudiera desarrollarse pueda ser diferente a la actividad normal del aula, quedará especificado expresamente en el contrato.
ARTÍCULO 5. UBICACIÓN. La ubicación de la sala será la determinada en el perfil de la escuela/sala en la plataforma mydance.zone, si esta cambiara o no fuera correcta, el cliente tendrá derecho a la compensación del alquiler de la sala otro día y hora o a la devolución del importe pagado por el alquiler.
ARTÍCULO 6. LESIONES O ENFERMEDADES. El cliente deberá comunicar al centro cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar a utilizar el aula con un informe médico que será debidamente informado a la aseguradora. El centro ni la aseguradora se hacen responsables de su evolución si antes no ha informado debidamente de las circunstancias de su caso. En caso de no informar con la debida antelación para adaptar la actividad a las circunstancias especiales de salud del alumno, este será el único responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física a desarrollar.
ARTÍCULO 6. (BIS) EMBARAZO. Solo accederán al alquiler del aula aquellas mujeres embarazadas que presenten prescripción médica que justifique que no hay ningún riesgo para la madre y el feto por hacer el tipo de actividad que seleccione. En caso de no avisar debidamente al centro, cualquier circunstancia derivada de la actividad normal del aula, la alumna será la única responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física. Si la actividad finalmente no se llevara a cabo nos remitiremos al punto 3 de estas condiciones.
ARTÍCULO 7. VESTUARIO. La escuela/sala determinará si hay alguna obligación o recomendación en cuanto a la ropa o el calzado de la actividad a desarrollar siempre motivada por la particularidad del uso del aula por parte del alumno.
ARTÍCULO 8. PAGOS. Los pagos pueden realizarse en metálico, por Bizum, Transferencia bancaria o por la pasarela de pago de mydance. El pago siempre se llevará a cabo en el momento de reservar el aula, si no fuera así la escuela tendrán el derecho de no permitir el alquiler del aula, quedando, en este caso, sin valor el punto 3 de estas condiciones.
ARTÍCULO 9. EQUIPAMIENTO. El equipamiento del aula será el especificado en la plataforma mydance.zone, en caso de que en el momento del uso del aula esta no disponga en su totalidad de lo ofertado, la escuela deberá tener un equipamiento similar, habiendo informado previamente y a la mayor brevedad posible, una vez tenga el conocimiento de dicha circunstancia, al cliente por escrito, en este caso quedará invalidado el punto 3 y el cliente podrá rescindir unilateralmente el aula, pudiendo cambiar el día y la hora o recibiendo la devolución del pago del alquiler del aula.
ARTÍCULO 10. OBJETOS PERDIDOS. El alumno será completamente responsable de sus objetos personales durante la actividad, si el alumno perdiera cualquier objeto personal el centro no será responsable de la perdida de ningún objeto personal.
ARTÍCULO 11. ADMISIÓN Y PERMANENCIA. El centro se reserva el derecho de admisión y permanencia de los clientes. Existen hojas de reclamaciones a disposición del consumidor.
ARTÍCULO 12. SEGURO. El seguro que cubrirá el desarrollo de la actividad normal del uso del aula será el seguro de responsabilidad civil que contrate el usuario teniendo en cuenta la posibilidad de desperfectos dentro del aula y la posibilidad de lesiones o accidentes ocasionados por la actividad física.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN
En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:
1. Si el alumno paga el alquiler y no asiste a la/s clase/s, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el alumno, tal como se indica en las excepciones de las condiciones legales.
2. En caso de cancelación del alquiler por parte de la escuela/sala.
3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación del alquiler. En el caso de que se reprograme el alquiler, si se solicita la devolución, será previo acuerdo de ambas partes y siempre que no se haya llevado a cabo el consumo del alquiler.
No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.
Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.
Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Campos del puerto
ARTÍCULO 1. COMPRA DE ENTRADAS PARA TALLER.
Para comprar entradas de los eventos y cursos publicados en el Portal es necesario seguir los siguientes pasos:
Seleccionar el evento o curso al que el Consumidor desea asistir.
Crear una cuenta en la plataforma mydance.zone o iniciar sesión en la misma y proceder a realizar el pago.
Inmediatamente después, mydance.zone enviará un correo electrónico al Consumidor a la cuenta que éste haya indicado en el proceso de registro confirmando la compra.
Una vez recibida la confirmación de compra, el Consumidor podrá descargar e imprimir sus entradas.
ARTÍCULO 1.1. PROCESO PARA VALIDAR LA ENTRADA.
El Consumidor podrá acceder al recinto donde se realice el evento o curso entregando la entrada impresa en SU TOTALIDAD o mostrando la entrada desde su móvil en el acceso a éste. Allí validarán la entrada con un scanner de control de accesos o de forma manual.
Es importante destacar que aunque se impriman varias copias de la entrada, sólo se considerará válida la entrada vinculada nominativamente al dueño de la misma presentada en el acceso, por tanto, no se permitirá en ningún caso entrar a quienes lo intenten con una entrada a la que no estén vinculados.
ARTÍCULO 1.2. CONDICIONES A TENER EN CUENTA POR EL CONSUMIDOR.
Las entradas se emiten de acuerdo con las normas y regulaciones del recinto y del organizador. La infracción de cualquiera de dichas normas y regulaciones, o cualquier otro acto que pueda provocar daño, perjuicio o agravio, dará derecho al organizador del evento o curso a expulsar al Consumidor del local.
No se permite la reventa ilegal de una entrada, si se produjese se cancelaría dicha entrada y no tendría derecho a rembolso ni cualquier otro tipo de compensación.
El evento o curso podrá ser grabado para fines comerciales y/o promocionales, por lo que los Consumidores otorgan su consentimiento mediante el acceso a éste para que su imagen pueda ser grabada y reproducida posteriormente con los mencionados fines como parte del público.
El organizador se reserva el derecho de admisión al local.
El organizador está legalmente autorizado a efectuar las revisiones y registros pertinentes para verificar que se cumplen las condiciones de seguridad dentro del recinto donde se realice el evento o curso.
Cualquier entrada arrugada, rota o que presente indicios de falsificación autorizará al Profesional a privar a su portador del acceso al evento o curso.
El organizador no se hace responsable de la pérdida o del robo de la entrada, así como de cualquier tipo de pertenencia personal que se pudiera perder durante la celebración del evento.
En caso de cancelación del evento, el organizador notificará a los consumidores la decisión para la devolución del precio de la entrada, aplazamiento o cualquier decisión del mismo.
ARTÍCULO 2. La disponibilidad o no del evento será pública y la podrá consultar para su información o compra por parte del cliente en cualquier momento en el perfil público de la plataforma mydance.zone, así como en el buscador de la plataforma mydance.zone.
ARTÍCULO 3. ASISTENCIA. El cliente que no pueda asistir a la actividad ya pagada no tendrá derecho a devolución del importe pagado, perdiendo su entrada, salvo acuerdo con el organizador y previo aviso del cliente al mismo. El organizador se reserva su derecho de admitir o no admitir cualquier cambio o cancelación pudiendo pedir causas justificadas. Si el alumno no avisara de la imposibilidad de disfrutar de la actividad contratada con el plazo de tiempo de antelación indicado por el organizador, dicha actividad se entenderá como realizada.
ARTÍCULO 4. UBICACIÓN. La ubicación del evento siempre será la especificada en la publicación del mismo en la plataforma mydance.zone, si finalmente el evento se desarrollara en una ubicación diferente a la establecida en la plataforma mydance.zone el organizador avisará al cliente con la suficiente antelación, pudiendo llevar consigo la cancelación, por parte del cliente, de la entrada, y la devolución del importe por parte del organizador.
ARTÍCULO 5. FECHA. La fecha del evento siempre será la especificada en la publicación del mismo en la plataforma mydance.zone, si finalmente el evento se desarrollara en una fecha diferente a la establecida en la plataforma mydance.zone el organizador avisará al cliente con la suficiente antelación, pudiendo llevar consigo la cancelación, por parte del cliente, de la entrada, y la devolución del importe por parte del organizador.
ARTÍCULO 6. LESIONES O ENFERMEDADES. El cliente deberá comunicar al organizador cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar las clases con un informe médico que será debidamente informado a la aseguradora. El organizador ni la aseguradora se hacen responsables de su evolución si antes no ha informado debidamente de las circunstancias de su caso. En caso de no informar con la debida antelación para adaptar la actividad a las circunstancias especiales de salud del alumno, este será el único responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física a desarrollar.
ARTÍCULO 7. EMBARAZO. Solo accederán a los eventos aquellas mujeres embarazadas que presenten prescripción médica que justifique que no hay ningún riesgo para la madre y el feto por hacer el tipo de actividad que seleccione. En caso de no avisar debidamente al organizador, cualquier circunstancia derivada de la actividad llevada a cabo en el evento, la clienta será la única responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física. Si la actividad finalmente no se llevara a cabo nos remitiremos al punto 3 de estas condiciones.
ARTÍCULO 8. VESTUARIO. El organizador determinará si hay alguna obligación o recomendación en cuanto a la ropa o el calzado de la actividad a desarrollar siempre motivada por la particularidad de la actividad llevada a cabo durante la celebración del evento.
ARTÍCULO 9. PAGOS. Los pagos pueden realizarse en metálico, por Bizum, Transferencia bancaria o por la pasarela de pago de mydance. El pago siempre se llevará a cabo antes de tomar el taller, si no fuera así el organizador tendrán el derecho de no llevar a cabo la actividad, quedando, en este caso, sin valor el punto 3 de estas condiciones.
ARTÍCULO 10. NIVELES Y PROFESORADO. El nivel de la actividad, así como el profesorado que impartirá la misma, será establecido primeramente por el organizador que oferta el servicio, pudiendo quedar adaptado finalmente por la particularidad del público que asista al taller. El organizador avisará de cualquier cambio en la asistencia de profesores al taller, a la mayor brevedad posible, una vez conocida esta circunstancia, permitiendo a los clientes que lo consideren cancelar su entrada y teniendo derecho los clientes a la devolución de la entrada al evento, quedando sin valor el punto 3 de estas condiciones.
ARTÍCULO 11. OBJETOS PERDIDOS. El cliente será completamente responsable de sus objetos personales durante la actividad, si el cliente perdiera cualquier objeto personal el centro o el profesor no será responsable de la pérdida del mismo.
ARTÍCULO 12. ADMISIÓN Y PERMANENCIA. El centro y el organizador se reserva el derecho de admisión y permanencia del cliente. Existen hojas de reclamaciones a disposición del consumidor.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN
En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:
1. Si el cliente paga el taller y no asiste al mismo, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el cliente, tal como se indica en las excepciones de las condiciones legales.
2. En caso de la cancelación del taller por parte del organizador.
3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación del servicio. En el caso de que se reprograme el servicio, si se solicita la devolución, será siempre previo acuerdo de ambas partes y siempre que el servicio no se haya llevado a cabo.
4. Si la actividad no se pudiera llevar a cabo por circunstancias o imposibilidad del centro, de la escuela, o del organizador, el alumno podrá decidir entre el reintegro de la cantidad abonada por dicha actividad o la compensación con otra actividad igual o similar determinado nueva fecha, hora y lugar, siempre y cuando se dé esta segunda opción por parte del organizador.
No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.
Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.
Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad del usuario.
1. CONDICIONES LEGALES BASICAS:
La disponibilidad o no del producto quedará establecida por el vendedor del mismo, así como sus características y/o regulación.
2. Lugar donde se realizará la recogida del producto:
Siempre se recogerá en la academia, c/Manacor n2-Campos
3. Precio y pago del producto: Depende de cada producto y su lanzamiento.
4. Teléfono de contacto:
63729161
ARTÍCULO 1. Usted no podrá devolver el producto comprado una vez se lo haya llevado de la academia, solo podrá intercambiar la talla si fuera el caso de que no es la correcta.