Normas de Uso de la Escuela y la Aplicación mydance.zone
(Adaptadas a la legislación vigente)
ARTÍCULO 1. Matrícula y Reserva de Plaza
Todos los alumnos deberán abonar la matrícula al momento de completar su inscripción, una vez se haya abierto el periodo para el nuevo curso. Esta matrícula es obligatoria y se abonará una única vez por temporada. Sin embargo, en el caso de los grupos de clases para adultos, la matrícula será gratuita. La matrícula garantiza la reserva de plaza hasta el final de la temporada en junio. En caso de que un alumno deje de asistir a clases sin notificación y deje de abonar la cuota, el sistema procederá a dar de baja automáticamente la inscripción, liberando la plaza para otro estudiante. Para reincorporarse, el alumno deberá comprobar disponibilidad de plaza y matricularse nuevamente, abonando el importe de la matrícula correspondiente. La matrícula se renueva anualmente.
ARTÍCULO 2. Inscripción Obligatoria
La inscripción en la escuela es obligatoria y deberá realizarse a través de la creación de un perfil en la plataforma mydance.zone. Esto permite una correcta gestión de la asistencia y facilita la comunicación con el centro.
ARTÍCULO 3. Asistencia y Puntualidad
Se ruega máxima puntualidad. Se pasará lista en cada clase, y no se realizarán recuperaciones ni descuentos por faltas de asistencia. Los alumnos que acumulen un mes completo de inasistencia sin contacto previo con la escuela serán dados de baja automáticamente. Aquellos con más de 4 faltas consecutivas entre marzo y junio inclusive no podrán participar en la Fiesta Exhibición de Fin de Curso.
ARTÍCULO 3 BIS. Excepciones por Enfermedad o Discapacidad
Los alumnos con enfermedades crónicas o discapacidades que se informen al inicio del curso, y que se vean obligados a faltar a clases por esta causa, deberán presentar un justificante médico. Con dicho justificante, tendrán derecho a un descuento de 10€ en la mensualidad siguiente, sin perder su plaza en el grupo o grupos a los que pertenezcan.
ARTÍCULO 3 TER. Excepciones por Clases No Impartidas
Si por responsabilidad de la escuela alguna clase no se llevara a cabo sin previo aviso de al menos 7 días, la clase deberá ser recuperada en una fecha acordada con los alumnos. Si el alumno no puede asistir a la clase recuperada, se le ofrecerá la posibilidad de recuperarla en otro grupo.
ARTÍCULO 4. Grupos y Reajuste de Horarios
Cada grupo debe contar con un número mínimo de alumnos para mantenerse abierto, dependiendo del tipo y duración de la actividad. El centro se reserva el derecho de reajustar grupos y horarios a lo largo del curso, previa notificación con 7 días de antelación a los alumnos afectados. La dirección podrá evaluar la posibilidad de mantener grupos con menos alumnos del mínimo establecido, siempre en consenso con los participantes.
ARTÍCULO 5. Lesiones o Enfermedades
Es obligación del alumno informar al profesor y al centro sobre cualquier enfermedad, patología o dolencia antes de comenzar las clases, aportando un informe médico que será remitido a la aseguradora. Ni la escuela ni la aseguradora serán responsables de la evolución de cualquier condición que no haya sido debidamente informada.
ARTÍCULO 6. Embarazo
Las alumnas embarazadas solo podrán acceder a las clases presentando un certificado médico que indique que no existe riesgo alguno para la madre o el feto al realizar la actividad seleccionada.
ARTÍCULO 7. Bajas
Cualquier alumno que desee causar baja deberá comunicarlo con al menos quince días de antelación. En cualquier caso, se deberá abonar el mes completo en el que se esté comunicando la baja.
ARTÍCULO 8. Vestuario en el Aula
Cada grupo tendrá un vestuario recomendado que facilitará el desarrollo de las actividades. Los alumnos deberán asistir debidamente equipados según la actividad. La escuela y el profesor no serán responsables de lesiones causadas por la no utilización del vestuario y calzado adecuados. En caso de accidente o lesión por esta causa, será responsabilidad de la aseguradora determinar si corresponde cobertura.
ARTÍCULO 8 BIS. Uniformes y Vestuario para Exhibiciones y Competiciones
El uso de la ropa oficial de la escuela es obligatorio para asistir a exhibiciones y competiciones. El vestuario específico para cada baile será elegido por la escuela. El incumplimiento de estas condiciones impedirá al alumno participar en dichos eventos.
ARTÍCULO 9. Pagos
Todas las mensualidades se pagarán por adelantado entre el 1 y el 5 de cada mes. Los pagos podrán realizarse en efectivo, por transferencia bancaria, mediante suscripción o a través de la pasarela de pago de mydance.zone. El impago de la mensualidad impedirá al alumno el acceso a las clases hasta que la situación sea regularizada.
ARTÍCULO 10. Calendario y Mensualidades
Las clases se regirán por el calendario escolar de la ciudad en la que se encuentra la escuela. Las clases que coincidan con festivos o vacaciones no se recuperarán ni se aplicará descuento alguno. El curso comenzará en septiembre y terminará en junio. Durante todos los meses, incluyendo junio y septiembre, la mensualidad deberá abonarse en su totalidad (100%), independientemente de los periodos vacacionales, ya que se compensan con los meses que tienen más semanas y con los ensayos extraordinarios para exhibiciones y eventos.
ARTÍCULO 11. Niveles y Profesorado
El nivel del alumno será determinado por el profesor, quien podrá cambiar de grupo a un alumno durante el curso si lo considera beneficioso para su formación o por razones didácticas. La asignación de profesores a grupos es competencia exclusiva del centro, que podrá realizar cambios durante el curso.
ARTÍCULO 12. Objetos Perdidos
El centro no se hace responsable de los objetos depositados en las salas y vestuarios.
ARTÍCULO 13. Admisión y Permanencia
El centro se reserva el derecho de admisión y permanencia de los alumnos. Hojas de reclamaciones están a disposición del consumidor en la recepción del centro.
Vestuario en el Aula
El alumno debe venir uniformado a clase según las indicaciones de la escuela, en función del estilo de baile que practique. Esto promoverá una mayor igualdad y disciplina en clase, y asegurará la disponibilidad de un vestuario uniforme en caso de exhibiciones no programadas.
Asistencia a Clase
Si un alumno decide no continuar en clase, debe informar tanto a la dirección del centro como al profesor. Las faltas de asistencia serán consideradas para las actuaciones, y el profesor podrá excluir de la actuación a aquellos alumnos cuya preparación se vea afectada por la inasistencia.
Pagos
Este año se dispondrá de diversas formas de pago: transferencia bancaria, datáfono, en efectivo y suscripción a través de la plataforma mydance.zone. El impago de la cuota mensual impedirá al alumno el acceso a las clases hasta que la situación sea regularizada.
Actuaciones
Habrá varias actuaciones a lo largo del curso, incluyendo actividades durante las festividades de Navidad y el Día de la Danza en abril, así como la actuación de fin de curso en junio o julio. Las actuaciones son voluntarias y no afectarán la experiencia del alumno en clase, siempre que se notifique la decisión de no participar con la debida antelación. Se deberá cubrir el costo mínimo de 50€ para vestuario, que deberá ser abonado en los tiempos establecidos por la escuela. La actuación de fin de curso requerirá una entrada mínima de 3€ para cubrir gastos y fines benéficos.
Periodos Vacacionales
Las cuotas están calculadas en base a cuatro clases por mes. Los meses con cinco semanas no implicarán un costo adicional, ni habrá descuentos en los meses con periodos vacacionales, como Navidad, Semana Santa o puentes. Estos periodos se compensan con los meses de cinco semanas y las horas extraordinarias realizadas para eventos o actuaciones.
Estas normas están diseñadas para garantizar el buen funcionamiento del centro y evitar malentendidos. Les rogamos leerlas detenidamente antes de firmar su compromiso de cumplirlas. Están basadas en situaciones y problemas que han surgido en cursos anteriores y buscan prevenir su recurrencia.
Por nuestra parte, nos comprometemos a garantizar la constancia en el aula, mantener las instalaciones en óptimas condiciones, contar con un equipo docente que realice su trabajo en el horario contratado, y organizar eventos donde los alumnos puedan exhibir el trabajo desarrollado. Siempre estaremos dispuestos a escuchar sus sugerencias para mejorar como equipo y ofrecer la mejor experiencia de baile posible.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN
(Adaptadas a la legislación vigente)
1. No Asistencia a Clases: Si el alumno ha realizado el pago de la mensualidad o de una clase específica y no asiste a la(s) clase(s) correspondiente(s), en principio no se procederá a la devolución del importe abonado. Sin embargo, en casos de fuerza mayor, tales como enfermedades graves, accidentes, cambios significativos en la situación laboral del alumno o cualquier otra circunstancia excepcional debidamente justificada y documentada, el alumno podrá solicitar una devolución o compensación. Esta solicitud será evaluada por la dirección de la escuela, y se podrá ofrecer una compensación proporcional, siempre que se ajuste a las condiciones legales y normativas vigentes.
2. Cancelación de Eventos o Actividades por Parte de la Escuela: En el caso de que la escuela cancele un evento, actividad o clase programada por motivos ajenos a los alumnos, se garantizará el derecho a la devolución del importe correspondiente, salvo que la escuela ofrezca una opción de reprogramación o recuperación del evento o clase cancelada. Si el alumno no puede o no desea participar en la nueva fecha propuesta, tendrá derecho a la devolución del importe pagado por la actividad, sin penalización alguna. La escuela se compromete a informar con la mayor antelación posible sobre cualquier cambio o cancelación, para minimizar los inconvenientes para los alumnos.
3. Restricciones de Movilidad Impuestas por el Gobierno: En situaciones donde el gobierno imponga restricciones de movilidad u otras medidas excepcionales que impidan el desplazamiento de los alumnos al centro, la escuela ofrecerá alternativas que pueden incluir la reprogramación de las clases afectadas, la opción de clases virtuales (cuando sea posible), o la devolución proporcional del importe abonado por los servicios no prestados. En el caso de optar por la devolución, esta será calculada de manera proporcional a la parte de la mensualidad que no pudo disfrutarse, descontando las clases ya realizadas dentro del mismo periodo.
4. Modificaciones de Horarios o Grupos: Si durante el curso se realizan modificaciones significativas en los horarios o en la composición de los grupos, y estas modificaciones impiden que el alumno continúe asistiendo a las clases, se podrá solicitar la devolución del importe correspondiente a las clases no disfrutadas. Esta solicitud deberá presentarse en un plazo razonable desde que se comunica la modificación, y se evaluará de acuerdo a la situación específica de cada alumno.
5. Otros Motivos y Exclusiones: No se procederá a la devolución del importe abonado por ningún otro motivo que no esté específicamente contemplado en los puntos anteriores. Situaciones como cambios de preferencia, insatisfacción personal con la dinámica de la clase, o cualquier otra razón no considerada fuerza mayor, no serán motivo para solicitar devolución. La escuela se reserva el derecho de evaluar casos excepcionales que no estén cubiertos explícitamente en esta normativa, siempre actuando conforme a los principios de buena fe y equidad.
6. Procedimiento para Solicitar Devoluciones: Para solicitar una devolución, el alumno deberá presentar una solicitud formal por escrito, incluyendo la documentación justificativa correspondiente (como certificados médicos, documentos oficiales, etc.), y detallar claramente las razones para la solicitud de devolución. La escuela se compromete a revisar y responder a cada solicitud en un plazo máximo de 15 días hábiles, comunicando su decisión de forma clara y detallada. En caso de ser aprobada la devolución, esta se realizará a través del mismo método de pago utilizado para la compra, salvo que se acuerde de manera diferente con el alumno.
7. Métodos de Devolución: Las devoluciones se efectuarán mediante el mismo método de pago utilizado por el alumno para realizar la compra, salvo que ambas partes acuerden un método diferente. En caso de ser necesario, la devolución podrá efectuarse mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada por el alumno, asegurando siempre que el proceso sea transparente y seguro.
8. Jurisdicción Aplicable y Resolución de Conflictos: Los presentes Términos y Condiciones quedan sujetos a la normativa española vigente. Para la resolución de cualquier conflicto que pudiera surgir en relación con las condiciones de cancelación y devolución, ambas partes acuerdan someterse expresamente a la jurisdicción de los juzgados y tribunales de la ciudad de Alicante, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles. La escuela se compromete a buscar siempre soluciones amistosas y equitativas para resolver cualquier discrepancia, priorizando el bienestar y la satisfacción de los alumnos.