Certamen Nacional de Danza MoVimiento 13





1.1. - Condiciones legales de consumo y/o política de participación de clases regulares

NO TENEMOS CLASES REGULARES



1.2. - Política de cancelación y devolución de clases regulares

NO TENEMOS CLASES REGULARES





2.1. - Condiciones legales de consumo y/o política de participación de clases particulares

NO TENEMOS CLASES PARTICULARES



2.2. - Política de cancelación y devolución de clases particulares

NO TENEMOS CLASES PARTICULARES





3.1. - Condiciones legales de consumo y/o política de participación de servicios

CONDICIONES LEGALES

ARTÍCULO 1. COMPRA DE ENTRADAS PARA EL CERTAMEN O MASTERCLASS.

Para comprar entradas las paticipaciones o master class publicados en el Portal es necesario seguir los siguientes pasos:

Seleccionar el evento o curso al en el que el Consumidor desea participar.
Crear una cuenta en la plataforma mydance.zone o iniciar sesión en la misma y proceder a realizar el pago.
Inmediatamente después, mydance.zone enviará un correo electrónico al Consumidor a la cuenta que éste haya indicado en el proceso de registro confirmando la compra.
Una vez recibida la confirmación de compra, el Consumidor podrá descargar e imprimir su participación.

ARTÍCULO 1.1. PROCESO PARA VALIDAR LA PARTICIPACIÓN.

El participante podrá acceder al recinto donde se realice el evento entregando la entrada impresa en SU TOTALIDAD o mostrando la entrada desde su móvil en el acceso a éste. Allí validarán la entrada con un scanner de control de accesos o de forma manual.

Es importante destacar que aunque se impriman varias copias de la entrada, sólo se considerará válida la entrada vinculada nominativamente al dueño de la misma presentada en el acceso, por tanto, no se permitirá en ningún caso entrar a quienes lo intenten con una entrada a la que no estén vinculados.

ARTÍCULO 1.2. CONDICIONES A TENER EN CUENTA POR EL CONSUMIDOR.

Las entradas de participación se emiten de acuerdo con las normas y regulaciones del recinto y del organizador. La infracción de cualquiera de dichas normas y regulaciones, o cualquier otro acto que pueda provocar daño, perjuicio o agravio, dará derecho al organizador del evento o curso a expulsar al Consumidor del local.
No se permite la reventa ilegal de una entrada, si se produjese se cancelaría dicha entrada y no tendría derecho a rembolso ni cualquier otro tipo de compensación.
El evento o curso podrá ser grabado para fines comerciales y/o promocionales, por lo que los Consumidores otorgan su consentimiento mediante el acceso a éste para que su imagen pueda ser grabada y reproducida posteriormente con los mencionados fines como parte del público.
El organizador se reserva el derecho de admisión al local.
El organizador está legalmente autorizado a efectuar las revisiones y registros pertinentes para verificar que se cumplen las condiciones de seguridad dentro del recinto donde se realice el evento o curso.
Cualquier entrada de participación arrugada, rota o que presente indicios de falsificación autorizará al Profesional a privar a su portador del acceso al evento o curso.
El organizador no se hace responsable de la pérdida o del robo de la entrada, así como de cualquier tipo de pertenencia personal que se pudiera perder durante la celebración del evento.
En caso de cancelación del evento, el organizador notificará a los consumidores la decisión para la devolución del precio de la entrada, aplazamiento o cualquier decisión del mismo.

ARTÍCULO 2. La disponibilidad o no del evento será pública y la podrá consultar para su información o compra por parte del cliente en cualquier momento en el perfil público de la plataforma mydance.zone, así como en el buscador de la plataforma mydance.zone.

ARTÍCULO 3. ASISTENCIA. El cliente que no pueda asistir a la actividad ya pagada no tendrá derecho a devolución del importe pagado, perdiendo su entrada de paticipación, salvo acuerdo con el organizador y previo aviso del cliente al mismo. El organizador se reserva su derecho de admitir o no admitir cualquier cambio o cancelación pudiendo pedir causas justificadas. Si el alumno no avisara de la imposibilidad de disfrutar de la actividad contratada con el plazo de tiempo de antelación indicado por el organizador, dicha actividad se entenderá como realizada.

ARTÍCULO 4. UBICACIÓN. La ubicación del evento siempre será la especificada en la publicación del mismo en la plataforma mydance.zone, si finalmente el evento se desarrollara en una ubicación diferente a la establecida en la plataforma mydance.zone el organizador avisará al cliente con la suficiente antelación, pudiendo llevar consigo la cancelación, por parte del cliente, de la entrada, y la devolución del importe por parte del organizador.

ARTÍCULO 5. FECHA. La fecha del evento siempre será la especificada en la publicación del mismo en la plataforma mydance.zone, si finalmente el evento se desarrollara en una fecha diferente a la establecida en la plataforma mydance.zone el organizador avisará al cliente con la suficiente antelación, pudiendo llevar consigo la cancelación, por parte del cliente, de la entrada, y la devolución del importe por parte del organizador.

ARTÍCULO 6. LESIONES O ENFERMEDADES. El participante deberá comunicar al organizador cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar las clases con un informe médico que será debidamente informado a la aseguradora. El organizador ni la aseguradora se hacen responsables de su evolución si antes no ha informado debidamente de las circunstancias de su caso. En caso de no informar con la debida antelación para adaptar la actividad a las circunstancias especiales de salud del alumno, este será el único responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física a desarrollar.

ARTÍCULO 7. EMBARAZO. Solo accederán a los eventos aquellas mujeres embarazadas que presenten prescripción médica que justifique que no hay ningún riesgo para la madre y el feto por hacer el tipo de actividad que seleccione. En caso de no avisar debidamente al organizador, cualquier circunstancia derivada de la actividad llevada a cabo en el evento, la clienta será la única responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física. Si la actividad finalmente no se llevara a cabo nos remitiremos al punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 8. VESTUARIO. El organizador determinará si hay alguna obligación o recomendación en cuanto a la ropa o el calzado de la actividad a desarrollar siempre motivada por la particularidad de la actividad llevada a cabo durante la celebración del evento.

ARTÍCULO 9. PAGOS. Los pagos de las inscripciones deben hacerse a través de la plataforma mydance. El pago de las masterclass pueden realizarse en metálico, por Bizum, Transferencia bancaria o por la pasarela de pago de mydance. El pago siempre se llevará a cabo antes de tomar del certamen o masterclass, si no fuera así el organizador tendrán el derecho de no llevar a cabo la actividad, quedando, en este caso, sin valor el punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 10. NIVELES Y PROFESORADO. El nivel y estructura del evento y actividad, así como el profesorado que impartirá la misma, será establecido primeramente por el organizador que oferta el servicio, pudiendo quedar adaptado finalmente por la particularidad del público que asista al taller. El organizador avisará de cualquier cambio en la asistencia de profesores al la masterclass, a la mayor brevedad posible, una vez conocida esta circunstancia, permitiendo a los clientes que lo consideren cancelar su entrada y teniendo derecho los clientes a la devolución de la entrada al evento, quedando sin valor el punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 11. OBJETOS PERDIDOS. El cliente será completamente responsable de sus objetos personales durante la actividad, si el cliente perdiera cualquier objeto personal el centro o el profesor no será responsable de la pérdida del mismo.

ARTÍCULO 12. ADMISIÓN Y PERMANENCIA. El centro y el organizador se reserva el derecho de admisión y permanencia del cliente. Existen hojas de reclamaciones a disposición del consumidor.


BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN

El certamen MOVIMIENTO 13 va dirigido a los diferentes colectivos, escuelas de danza y compañías con carácter amateur y de origen nacional.

MODALIDAD Y CATEGORÍAS

1. MODALIDADES.

Danza Clásica y Neoclásica:
Grupos: Piezas coreográficas grupales de creación libre y repertorio.
Dúo/Individual: Solos y pas de deux con piezas de creación libre y repertorio

Danza Contemporánea:
Grupos: Piezas de repertorio y creación libre de técnica Graham, Horton, Limón, Cunningham, reléase, floorwork, flying low, afrocontemporáneo, improvisación…etc
Dúo/Individual: Solos y dúos de cualquier técnica anterior con piezas de repertorio y creación libre.

Danza Española:
Grupos: Piezas coreográficas grupales de repertorio y de creación libre. Se admiten piezas grupales en las modalidades de Danza Estilizada, Escuela Bolera y Folclore.
Dúo/individual: Solos y dúos con piezas de repertorio y de creación libre. Piezas coreográficas de Flamenco, Danza Estilizada, Escuela Bolera y Folclore.

Danza Urbana:
Grupos: Piezas coreográficas grupales de hasta 14 bailarines donde las propuestas coreográficas serán de creación libre pudiendo incluir tecnicas como Old School, Popping, Locking, House, Wacking, Vogue, Hip-Hop, Funky, Comercial, Hells, Dancehall, Krump, New Style.
Megacrew: Piezas coreográficas grupales a partir de 15 bailarines hasta un total de 30 bailarines, donde las propuestas coreográficas serán de creación libre pudiendo incluir las técnicas anteriormente nombradas.

Danza/estilo libre:
Las propuestas coreográficas pueden ser de cualquier modalidad dancística (danzas urbanas, jazz, teatro musical, bollywood, danza clásica, neoclásica, danza moderna, danza contemporánea, danza española, flamenco o fusión de estilos...) esta modalidad es solo para la categoría senior.

La categoría senior está destinada únicamente a grupos aficionados a la danza, es decir, adultos que no practiquen la danza de forma profesional o semiprofesional.

2. CATEGORÍAS

KIDS: de 5 a 9 años. Únicamente se permite la inscripción de grupos en esta categoría.
INFANTIL: de 10 a 13 años.
JUVENIL: de 14 a 17 años.
ABSOLUTA: a partir de 18 años en adelante.
MEGACREW DANZA URBANA: edades mixtas a partir de 14 años hasta 29 años.
SENIOR: a partir de 30 años en adelante .

Se permite que los grupos inscriban a bailarines/as fuera de los rangos de edades siempre y cuando mas del 50% de los bailarines/as cumplan con la edad reglamentada en la categoría a la que se inscriben. En caso de no superar el 50% de edad serán adjudicados por la organización a su categoría correspondiente según las edades de inscripción.

3. NÚMERO DE PARTICIPANTES Y COMPONENTES

Se establece un número mínimo de 4 y máximo de 15 grupos participantes en cada modalidad. Por debajo 4 grupos participantes la categoría quedará excluida del certamen. El número establecido de componentes/bailarines en la modalidad grupal es mínimo 4 y máximo 16 componentes.

Para las modalidades dúo e individual en Danza Contemporánea, Danza Clásica y Danza Española, el número mínimo de grupos será de 4 y un máximo de 10 grupos. Por debajo de este mínimo la categoría quedara excluida del certamen.

*Las escuelas de danza podrán presentar como máximo 3 coreografías / grupos diferentes en la misma modalidad y categoría. Se permite que los grupos inscriban a bailarines/as fuera de los rangos de edades siempre y cuando mas del 50% de los bailarines cumplan con la edad reglamentada de la categoría a la que se inscriben.

4. DURACIÓN DE LAS COREOGRAFÍAS Y MÚSICA

Danza clásica y neoclásica
Grupos: mínimo de 2 min y un máximo de 4 min.
Dúo/individual: mínimo de 1 min y un máximo de 3 min.

Danza contemporánea
Grupos: mínimo de 2 min y un máximo de 4 min.
Dúo/individual: mínimo de 2 min y un máximo de 3 min.

Danza española
Grupos: un mínimo de 2 min y un máximo de 4 min
Dúo/individual: un mínimo de 2 min y un máximo de 3 min.

Danza urbana
Grupos: mínimo de 2 min y un máximo de 4min
Megacrew: mínimo 3 min y un máximo de 4:30min

La MÚSICA de cada pieza coreográfica deberá ser subida a la plataforma de inscripción MYDANCE en formato mp3. El título de la pista debe de llevar indicado el NOMBRE DE LA COREOGRAFIA, MODALIDAD Y CATEGORÍA. Todos los responsables de grupo deberán llevar el día de la actuación una copia de la música en un pen drive. Fecha limite 21 de abril de 2024

5. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN
Para la inscripción al certamen será necesario:

Descargarte la app MYDANCE desde la App Store apta para IOS y Android, o mediante este enlace accede directamente a la plataforma web de inscripción:
- Crea tu perfil como escuela, bailarín, grupo o compañía.
- Realiza el proceso de inscripción siguiendo los pasos de la plataforma.
- Una vez creada la inscripción de cada coreografía descárgate la documentación de autorización de participación, derechos de imagen y protección de datos requerida desde la plataforma MYDANCE o desde la pagina web del certamen movimiento13.com, rellena dicha documentación con los datos correspondientes y súbela a la plataforma MYDANCE.
Sube o adjunta las músicas debidamente cumplimentadas a la plataforma de inscripción MYDANCE.
Crea la ficha técnica de cada bailarín inscrito.
Ultimo paso abona mediante tarjeta bancaria las tasas de inscripción.

Fechas:
14 de abril de 2024 (incluido) último día para realizar el formulario de inscripción. completo.
Se podrán realizar inscripciones del 14 al 21 de abril, en ese caso, el precio de inscripción tendrá una penalización del incremento en el precio de un 20%.

*El importe de las tasas de inscripción no es reembolsable, a excepción de que la categoría o modalidad se suspendiese por parte del certamen o no llegara al mínimo de participantes.

6. PRECIOS

INSCRIPCIONES:
KIDS: 10,50€ por bailarín.
INFANTIL: 10,50€ por bailarín.
JUVENIL: 10,50€ por bailarín.
ABSOLUTA: 13€ por bailarín.
SENIOR: 13€ por bailarín.
DÚO/INDIVIDUAL: 15€ por bailarín
MEGACREW: 15€ por bailarín

MASTERCLASS:
20€ Bailarines participantes del certamen Movimiento 13
25€ Bailarines no participantes del certamen

7. PREMIOS
e establecen los siguientes premios en cada una de las modalidades grupales: Danza clásica/neoclásico, Danza contemporánea, Danza Española, Danza Urbana y Danza libre (senior):

Categoría Kids
Primer premio: trofeo y diploma
Segundo premio: trofeo y diploma
Tercer premio: trofeo y diploma
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Categoría Infantil
Primer premio: 75 € + diploma y trofeo
Segundo premio: 50€ + diploma y trofeo
Tercer premio: diploma y trofeo
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Categoría Juvenil
Primer premio: 100€ + diploma y trofeo
Segundo premio: 50€ + diploma y trofeo
Tercer premio: diploma + trofeo
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Categoría Absoluta
Primer premio: 350€ + diploma y trofeo
Segundo premio: 150€ + diploma y trofeo
Tercer premio: 100€ + diploma y trofeo
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Categoria Megacrew
Primer premio: 400€ + diploma y trofeo
Segundo premio: 300€ + diploma y trofeo
Tercer premio: 200€ + diploma y trofeo

Categoría Senior
Primer premio: 100€ + diploma y trofeo
Segundo premio: diploma y trofeo
Tercer premio: diploma y trofeo
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Dúo/individual (Danza Clásica/neoclásica, Danza Contemporánea y Danza Española)
Infantil
Primer premio: 50€ + diploma y trofeo
Segundo premio: diploma y trofeo

Juvenil
Primer premio: 75€ + diploma y trofeo
Segundo premio: diploma y trofeo

Absoluta
Primer premio: 175€ + diploma y trofeo
Segundo premio: 50€ + diploma y trofeo

8. CONDICIONES GENERALES

La organización del certamen no es se hace responsable de las posibles lesiones o daños que se puedan originar en la celebración del certamen.
La organización del certamen no se hace responsable de los objetos personales de los participantes dañados o perdidos.
Las coreografías presentadas en el certamen no deberán instigar o provocar el racismo, el maltrato o la violencia, la xenofobia o discriminación sexual que dañe la integridad humana.
Los grupos participantes, al firmar la autorización de derechos de imagen, autorizan a la organización del certamen a publicar material audiovisual de su persona en las diferentes plataformas o redes sociales del certamen.
La organización se reserva los derechos de admisión, la falta de respeto durante la realización por parte de los diferentes grupos, escuelas, compañías y bailarines conlleva la expulsión inmediata del certamen.
Cada grupo se responsabilizará del cumplimiento de las bases del certamen. En caso de incumplimiento se pueden aplicar las penalizaciones pertinentes.

9. JURADO, CRITERIOS DE PUNTUACIÓN Y PENALIZACIÓN

El JURADO estará compuesto por 3 profesionales de la danza de reconocido prestigio en cada una de sus modalidades, de la danza y de las artes escénicas.
El fallo otorgado por el jurado a los diferentes grupos será inamovible.

CRITERIOS DE PUNTUACIÓN
El jurado valorará de 1 a 10 puntos cada uno de los criterios de puntuación. La puntuación mínima obtenida será de 15 puntos y la puntuación máxima obtenida será de 150 puntos.
Los criterios de puntuación serán los siguientes:
Musicalidad y sincronización
Dificultad técnica
Dificultad coreográfica
Expresión e interpretación
Puesta en escena y vestuario

CRITERIOS DE PENALIZACIÓN
No respetar los tiempos mínimos establecidos: -5 puntos
No respetar los tiempos máximos establecidos: -1 punto por cada segundo de más hasta 15 segundos. Sobrepasar los 15 segundos conlleva penalización de -30 puntos.
Utilizar elementos escenográficos que dificulten la realización coreográfica al resto de grupos o ensucien el escenario: -10 puntos
La copia o similitud de coreografías de internet, videoclips: -25 puntos
La utilización de músicas de contenido inapropiado o la gestualización de carácter obsceno o denigrante: -10 puntos
No respetar las edades establecidas para cada categoría: -20p
El incumplimiento de las medidas higiénico sanitarias establecidas en el momento: -15 puntos.
Estos criterios de penalización pueden ser llevados a cabo por el tribunal o bien por la organización del certamen.

10. FECHAS Y HORARIOS. CONDICIONES DEL CERTAMEN

La celebración del certamen será los días sábado 27 y domingo 28 de abril de 2024.
El horario de ambos días será de 09:00h a 21:00h. (Pudiendo sufrir alguna modificación en función de la organización y número de grupos inscritos)

Cada modalidad y categoría será citada en su día y hora de participación unos días previos a la celebración del certamen.

Los bailarines deberán estar presentes en el teatro entre 45 y 30 minutos antes de la hora citada.

Las ACREDITACIONES serán entregadas por la organización a la llegada de los participantes.

Los bailarines deben de llevar la acreditación visible en todo momento. Es obligatorio que todos los participantes lleven el DNI o pasaporte el mismo día del certamen.

Se permite la utilización de ESCENOGRAFÍA en las diferentes coreografías. Esta escenografía será únicamente en el suelo y sin necesidad de un montaje previo. El grupo se encargará de colocar y sacar la escenografía al comienzo y final de la pieza. La organización no se hace cargo del deterioro o perdida de esta.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ESCENARIO:
Diseño de iluminación estándar para todos los grupos.
Dimensiones del escenario: 15,5m de boca x 7m de fondo
Dimensiones del linóleo: 7,3m de boca x 5,3m de fondo
El escenario cuenta con 3 cajas laterales a cada lado y se puede rodear en su totalidad por la parte trasera.

11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La inscripción al certamen implica la aceptación de las presentes bases, sin ninguna condición o excepción

Se impartirán diferentes masterclass con uno de los miembros del tribunal de cada una de las tres modalidades dancísticas: Danza Contemporánea, Danza Clásica, Danza Española y Danza Urbana.
Para la inscripción a la masterclass será necesario:

Hacer la reserva de la plaza a través del formulario on line de la plataforma MYDANCE.
A través de la plataforma se podrá hacer únicamente la reserva, el pago de participación de las Master Class, deberá hacerse en efectivo en la taquilla de la Sala Auditorio Covibar durante los días 27 y 28 de abril de 9:00 a 20:00 horas.




3.2. - Política de cancelación y devolución de servicios

CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN


En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:

1. Si el cliente paga la inscripción o masterclass y no asiste al mismo, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el cliente. En ese caso contactar con la organización del certamen para su valoración.

2. En caso de la cancelación por parte de la organización del certamen.

3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación del servicio. En el caso de que se reprograme el servicio, si se solicita la devolución, será siempre previo acuerdo de ambas partes y siempre que el servicio no se haya llevado a cabo.

4. Si la actividad no se pudiera llevar a cabo por circunstancias o imposibilidad del centro, o del organizador, el alumno podrá decidir entre el reintegro de la cantidad abonada por dicha actividad o la compensación con otra actividad igual o similar determinado nueva fecha, hora y lugar, siempre y cuando se dé esta segunda opción por parte del organizador.

No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.

Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.

Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid.





4.1. - Condiciones legales de consumo y/o política de participación de alquiler de espacios

NO TENEMOS ALQUILER DE ESPACIOS



4.2. - Política de cancelación y devolución de alquiler de espacios

NO TENEMOS ALQUILER DE ESPACIOS





5.1. - Condiciones legales de consumo y/o política de participación en eventos o talleres

CONDICIONES LEGALES

ARTÍCULO 1. COMPRA DE ENTRADAS PARA EL CERTAMEN O MASTERCLASS.

Para comprar entradas las paticipaciones o master class publicados en el Portal es necesario seguir los siguientes pasos:

Seleccionar el evento o curso al en el que el Consumidor desea participar.
Crear una cuenta en la plataforma mydance.zone o iniciar sesión en la misma y proceder a realizar el pago.
Inmediatamente después, mydance.zone enviará un correo electrónico al Consumidor a la cuenta que éste haya indicado en el proceso de registro confirmando la compra.
Una vez recibida la confirmación de compra, el Consumidor podrá descargar e imprimir su participación.

ARTÍCULO 1.1. PROCESO PARA VALIDAR LA PARTICIPACIÓN.

El participante podrá acceder al recinto donde se realice el evento entregando la entrada impresa en SU TOTALIDAD o mostrando la entrada desde su móvil en el acceso a éste. Allí validarán la entrada con un scanner de control de accesos o de forma manual.

Es importante destacar que aunque se impriman varias copias de la entrada, sólo se considerará válida la entrada vinculada nominativamente al dueño de la misma presentada en el acceso, por tanto, no se permitirá en ningún caso entrar a quienes lo intenten con una entrada a la que no estén vinculados.

ARTÍCULO 1.2. CONDICIONES A TENER EN CUENTA POR EL CONSUMIDOR.

Las entradas de participación se emiten de acuerdo con las normas y regulaciones del recinto y del organizador. La infracción de cualquiera de dichas normas y regulaciones, o cualquier otro acto que pueda provocar daño, perjuicio o agravio, dará derecho al organizador del evento o curso a expulsar al Consumidor del local.
No se permite la reventa ilegal de una entrada, si se produjese se cancelaría dicha entrada y no tendría derecho a rembolso ni cualquier otro tipo de compensación.
El evento o curso podrá ser grabado para fines comerciales y/o promocionales, por lo que los Consumidores otorgan su consentimiento mediante el acceso a éste para que su imagen pueda ser grabada y reproducida posteriormente con los mencionados fines como parte del público.
El organizador se reserva el derecho de admisión al local.
El organizador está legalmente autorizado a efectuar las revisiones y registros pertinentes para verificar que se cumplen las condiciones de seguridad dentro del recinto donde se realice el evento o curso.
Cualquier entrada de participación arrugada, rota o que presente indicios de falsificación autorizará al Profesional a privar a su portador del acceso al evento o curso.
El organizador no se hace responsable de la pérdida o del robo de la entrada, así como de cualquier tipo de pertenencia personal que se pudiera perder durante la celebración del evento.
En caso de cancelación del evento, el organizador notificará a los consumidores la decisión para la devolución del precio de la entrada, aplazamiento o cualquier decisión del mismo.

ARTÍCULO 2. La disponibilidad o no del evento será pública y la podrá consultar para su información o compra por parte del cliente en cualquier momento en el perfil público de la plataforma mydance.zone, así como en el buscador de la plataforma mydance.zone.

ARTÍCULO 3. ASISTENCIA. El cliente que no pueda asistir a la actividad ya pagada no tendrá derecho a devolución del importe pagado, perdiendo su entrada de paticipación, salvo acuerdo con el organizador y previo aviso del cliente al mismo. El organizador se reserva su derecho de admitir o no admitir cualquier cambio o cancelación pudiendo pedir causas justificadas. Si el alumno no avisara de la imposibilidad de disfrutar de la actividad contratada con el plazo de tiempo de antelación indicado por el organizador, dicha actividad se entenderá como realizada.

ARTÍCULO 4. UBICACIÓN. La ubicación del evento siempre será la especificada en la publicación del mismo en la plataforma mydance.zone, si finalmente el evento se desarrollara en una ubicación diferente a la establecida en la plataforma mydance.zone el organizador avisará al cliente con la suficiente antelación, pudiendo llevar consigo la cancelación, por parte del cliente, de la entrada, y la devolución del importe por parte del organizador.

ARTÍCULO 5. FECHA. La fecha del evento siempre será la especificada en la publicación del mismo en la plataforma mydance.zone, si finalmente el evento se desarrollara en una fecha diferente a la establecida en la plataforma mydance.zone el organizador avisará al cliente con la suficiente antelación, pudiendo llevar consigo la cancelación, por parte del cliente, de la entrada, y la devolución del importe por parte del organizador.

ARTÍCULO 6. LESIONES O ENFERMEDADES. El participante deberá comunicar al organizador cualquier enfermedad, patología o dolencia que padezca antes de comenzar las clases con un informe médico que será debidamente informado a la aseguradora. El organizador ni la aseguradora se hacen responsables de su evolución si antes no ha informado debidamente de las circunstancias de su caso. En caso de no informar con la debida antelación para adaptar la actividad a las circunstancias especiales de salud del alumno, este será el único responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física a desarrollar.

ARTÍCULO 7. EMBARAZO. Solo accederán a los eventos aquellas mujeres embarazadas que presenten prescripción médica que justifique que no hay ningún riesgo para la madre y el feto por hacer el tipo de actividad que seleccione. En caso de no avisar debidamente al organizador, cualquier circunstancia derivada de la actividad llevada a cabo en el evento, la clienta será la única responsable de las consecuencias derivadas de la actividad física. Si la actividad finalmente no se llevara a cabo nos remitiremos al punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 8. VESTUARIO. El organizador determinará si hay alguna obligación o recomendación en cuanto a la ropa o el calzado de la actividad a desarrollar siempre motivada por la particularidad de la actividad llevada a cabo durante la celebración del evento.

ARTÍCULO 9. PAGOS. Los pagos de las inscripciones deben hacerse a través de la plataforma mydance. El pago de las masterclass pueden realizarse en metálico, por Bizum, Transferencia bancaria o por la pasarela de pago de mydance. El pago siempre se llevará a cabo antes de tomar del certamen o masterclass, si no fuera así el organizador tendrán el derecho de no llevar a cabo la actividad, quedando, en este caso, sin valor el punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 10. NIVELES Y PROFESORADO. El nivel y estructura del evento y actividad, así como el profesorado que impartirá la misma, será establecido primeramente por el organizador que oferta el servicio, pudiendo quedar adaptado finalmente por la particularidad del público que asista al taller. El organizador avisará de cualquier cambio en la asistencia de profesores al la masterclass, a la mayor brevedad posible, una vez conocida esta circunstancia, permitiendo a los clientes que lo consideren cancelar su entrada y teniendo derecho los clientes a la devolución de la entrada al evento, quedando sin valor el punto 3 de estas condiciones.

ARTÍCULO 11. OBJETOS PERDIDOS. El cliente será completamente responsable de sus objetos personales durante la actividad, si el cliente perdiera cualquier objeto personal el centro o el profesor no será responsable de la pérdida del mismo.

ARTÍCULO 12. ADMISIÓN Y PERMANENCIA. El centro y el organizador se reserva el derecho de admisión y permanencia del cliente. Existen hojas de reclamaciones a disposición del consumidor.


BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN

El certamen MOVIMIENTO 13 va dirigido a los diferentes colectivos, escuelas de danza y compañías con carácter amateur y de origen nacional.

MODALIDAD Y CATEGORÍAS

1. MODALIDADES.

Danza Clásica y Neoclásica:
Grupos: Piezas coreográficas grupales de creación libre y repertorio.
Dúo/Individual: Solos y pas de deux con piezas de creación libre y repertorio

Danza Contemporánea:
Grupos: Piezas de repertorio y creación libre de técnica Graham, Horton, Limón, Cunningham, reléase, floorwork, flying low, afrocontemporáneo, improvisación…etc
Dúo/Individual: Solos y dúos de cualquier técnica anterior con piezas de repertorio y creación libre.

Danza Española:
Grupos: Piezas coreográficas grupales de repertorio y de creación libre. Se admiten piezas grupales en las modalidades de Danza Estilizada, Escuela Bolera y Folclore.
Dúo/individual: Solos y dúos con piezas de repertorio y de creación libre. Piezas coreográficas de Flamenco, Danza Estilizada, Escuela Bolera y Folclore.

Danza Urbana:
Grupos: Piezas coreográficas grupales de hasta 14 bailarines donde las propuestas coreográficas serán de creación libre pudiendo incluir tecnicas como Old School, Popping, Locking, House, Wacking, Vogue, Hip-Hop, Funky, Comercial, Hells, Dancehall, Krump, New Style.
Megacrew: Piezas coreográficas grupales a partir de 15 bailarines hasta un total de 30 bailarines, donde las propuestas coreográficas serán de creación libre pudiendo incluir las técnicas anteriormente nombradas.

Danza/estilo libre:
Las propuestas coreográficas pueden ser de cualquier modalidad dancística (danzas urbanas, jazz, teatro musical, bollywood, danza clásica, neoclásica, danza moderna, danza contemporánea, danza española, flamenco o fusión de estilos...) esta modalidad es solo para la categoría senior.

La categoría senior está destinada únicamente a grupos aficionados a la danza, es decir, adultos que no practiquen la danza de forma profesional o semiprofesional.

2. CATEGORÍAS

KIDS: de 5 a 9 años. Únicamente se permite la inscripción de grupos en esta categoría.
INFANTIL: de 10 a 13 años.
JUVENIL: de 14 a 17 años.
ABSOLUTA: a partir de 18 años en adelante.
MEGACREW DANZA URBANA: edades mixtas a partir de 14 años hasta 29 años.
SENIOR: a partir de 30 años en adelante .

Se permite que los grupos inscriban a bailarines/as fuera de los rangos de edades siempre y cuando mas del 50% de los bailarines/as cumplan con la edad reglamentada en la categoría a la que se inscriben. En caso de no superar el 50% de edad serán adjudicados por la organización a su categoría correspondiente según las edades de inscripción.

3. NÚMERO DE PARTICIPANTES Y COMPONENTES

Se establece un número mínimo de 4 y máximo de 15 grupos participantes en cada modalidad. Por debajo 4 grupos participantes la categoría quedará excluida del certamen. El número establecido de componentes/bailarines en la modalidad grupal es mínimo 4 y máximo 16 componentes.

Para las modalidades dúo e individual en Danza Contemporánea, Danza Clásica y Danza Española, el número mínimo de grupos será de 4 y un máximo de 10 grupos. Por debajo de este mínimo la categoría quedara excluida del certamen.

*Las escuelas de danza podrán presentar como máximo 3 coreografías / grupos diferentes en la misma modalidad y categoría. Se permite que los grupos inscriban a bailarines/as fuera de los rangos de edades siempre y cuando mas del 50% de los bailarines cumplan con la edad reglamentada de la categoría a la que se inscriben.

4. DURACIÓN DE LAS COREOGRAFÍAS Y MÚSICA

Danza clásica y neoclásica
Grupos: mínimo de 2 min y un máximo de 4 min.
Dúo/individual: mínimo de 1 min y un máximo de 3 min.

Danza contemporánea
Grupos: mínimo de 2 min y un máximo de 4 min.
Dúo/individual: mínimo de 2 min y un máximo de 3 min.

Danza española
Grupos: un mínimo de 2 min y un máximo de 4 min
Dúo/individual: un mínimo de 2 min y un máximo de 3 min.

Danza urbana
Grupos: mínimo de 2 min y un máximo de 4min
Megacrew: mínimo 3 min y un máximo de 4:30min

La MÚSICA de cada pieza coreográfica deberá ser subida a la plataforma de inscripción MYDANCE en formato mp3. El título de la pista debe de llevar indicado el NOMBRE DE LA COREOGRAFIA, MODALIDAD Y CATEGORÍA. Todos los responsables de grupo deberán llevar el día de la actuación una copia de la música en un pen drive. Fecha limite 21 de abril de 2024

5. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN
Para la inscripción al certamen será necesario:

Descargarte la app MYDANCE desde la App Store apta para IOS y Android, o mediante este enlace accede directamente a la plataforma web de inscripción:
- Crea tu perfil como escuela, bailarín, grupo o compañía.
- Realiza el proceso de inscripción siguiendo los pasos de la plataforma.
- Una vez creada la inscripción de cada coreografía descárgate la documentación de autorización de participación, derechos de imagen y protección de datos requerida desde la plataforma MYDANCE o desde la pagina web del certamen movimiento13.com, rellena dicha documentación con los datos correspondientes y súbela a la plataforma MYDANCE.
Sube o adjunta las músicas debidamente cumplimentadas a la plataforma de inscripción MYDANCE.
Crea la ficha técnica de cada bailarín inscrito.
Ultimo paso abona mediante tarjeta bancaria las tasas de inscripción.

Fechas:
14 de abril de 2024 (incluido) último día para realizar el formulario de inscripción. completo.
Se podrán realizar inscripciones del 14 al 21 de abril, en ese caso, el precio de inscripción tendrá una penalización del incremento en el precio de un 20%.

*El importe de las tasas de inscripción no es reembolsable, a excepción de que la categoría o modalidad se suspendiese por parte del certamen o no llegara al mínimo de participantes.

6. PRECIOS

INSCRIPCIONES:
KIDS: 10,50€ por bailarín.
INFANTIL: 10,50€ por bailarín.
JUVENIL: 10,50€ por bailarín.
ABSOLUTA: 13€ por bailarín.
SENIOR: 13€ por bailarín.
DÚO/INDIVIDUAL: 15€ por bailarín
MEGACREW: 15€ por bailarín

MASTERCLASS:
20€ Bailarines participantes del certamen Movimiento 13
25€ Bailarines no participantes del certamen

7. PREMIOS
e establecen los siguientes premios en cada una de las modalidades grupales: Danza clásica/neoclásico, Danza contemporánea, Danza Española, Danza Urbana y Danza libre (senior):

Categoría Kids
Primer premio: trofeo y diploma
Segundo premio: trofeo y diploma
Tercer premio: trofeo y diploma
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Categoría Infantil
Primer premio: 75 € + diploma y trofeo
Segundo premio: 50€ + diploma y trofeo
Tercer premio: diploma y trofeo
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Categoría Juvenil
Primer premio: 100€ + diploma y trofeo
Segundo premio: 50€ + diploma y trofeo
Tercer premio: diploma + trofeo
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Categoría Absoluta
Primer premio: 350€ + diploma y trofeo
Segundo premio: 150€ + diploma y trofeo
Tercer premio: 100€ + diploma y trofeo
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Categoria Megacrew
Primer premio: 400€ + diploma y trofeo
Segundo premio: 300€ + diploma y trofeo
Tercer premio: 200€ + diploma y trofeo

Categoría Senior
Primer premio: 100€ + diploma y trofeo
Segundo premio: diploma y trofeo
Tercer premio: diploma y trofeo
Mención especial mejor bailarín y bailarina

Dúo/individual (Danza Clásica/neoclásica, Danza Contemporánea y Danza Española)
Infantil
Primer premio: 50€ + diploma y trofeo
Segundo premio: diploma y trofeo

Juvenil
Primer premio: 75€ + diploma y trofeo
Segundo premio: diploma y trofeo

Absoluta
Primer premio: 175€ + diploma y trofeo
Segundo premio: 50€ + diploma y trofeo

8. CONDICIONES GENERALES

La organización del certamen no es se hace responsable de las posibles lesiones o daños que se puedan originar en la celebración del certamen.
La organización del certamen no se hace responsable de los objetos personales de los participantes dañados o perdidos.
Las coreografías presentadas en el certamen no deberán instigar o provocar el racismo, el maltrato o la violencia, la xenofobia o discriminación sexual que dañe la integridad humana.
Los grupos participantes, al firmar la autorización de derechos de imagen, autorizan a la organización del certamen a publicar material audiovisual de su persona en las diferentes plataformas o redes sociales del certamen.
La organización se reserva los derechos de admisión, la falta de respeto durante la realización por parte de los diferentes grupos, escuelas, compañías y bailarines conlleva la expulsión inmediata del certamen.
Cada grupo se responsabilizará del cumplimiento de las bases del certamen. En caso de incumplimiento se pueden aplicar las penalizaciones pertinentes.

9. JURADO, CRITERIOS DE PUNTUACIÓN Y PENALIZACIÓN

El JURADO estará compuesto por 3 profesionales de la danza de reconocido prestigio en cada una de sus modalidades, de la danza y de las artes escénicas.
El fallo otorgado por el jurado a los diferentes grupos será inamovible.

CRITERIOS DE PUNTUACIÓN
El jurado valorará de 1 a 10 puntos cada uno de los criterios de puntuación. La puntuación mínima obtenida será de 15 puntos y la puntuación máxima obtenida será de 150 puntos.
Los criterios de puntuación serán los siguientes:
Musicalidad y sincronización
Dificultad técnica
Dificultad coreográfica
Expresión e interpretación
Puesta en escena y vestuario

CRITERIOS DE PENALIZACIÓN
No respetar los tiempos mínimos establecidos: -5 puntos
No respetar los tiempos máximos establecidos: -1 punto por cada segundo de más hasta 15 segundos. Sobrepasar los 15 segundos conlleva penalización de -30 puntos.
Utilizar elementos escenográficos que dificulten la realización coreográfica al resto de grupos o ensucien el escenario: -10 puntos
La copia o similitud de coreografías de internet, videoclips: -25 puntos
La utilización de músicas de contenido inapropiado o la gestualización de carácter obsceno o denigrante: -10 puntos
No respetar las edades establecidas para cada categoría: -20p
El incumplimiento de las medidas higiénico sanitarias establecidas en el momento: -15 puntos.
Estos criterios de penalización pueden ser llevados a cabo por el tribunal o bien por la organización del certamen.

10. FECHAS Y HORARIOS. CONDICIONES DEL CERTAMEN

La celebración del certamen será los días sábado 27 y domingo 28 de abril de 2024.
El horario de ambos días será de 09:00h a 21:00h. (Pudiendo sufrir alguna modificación en función de la organización y número de grupos inscritos)

Cada modalidad y categoría será citada en su día y hora de participación unos días previos a la celebración del certamen.

Los bailarines deberán estar presentes en el teatro entre 45 y 30 minutos antes de la hora citada.

Las ACREDITACIONES serán entregadas por la organización a la llegada de los participantes.

Los bailarines deben de llevar la acreditación visible en todo momento. Es obligatorio que todos los participantes lleven el DNI o pasaporte el mismo día del certamen.

Se permite la utilización de ESCENOGRAFÍA en las diferentes coreografías. Esta escenografía será únicamente en el suelo y sin necesidad de un montaje previo. El grupo se encargará de colocar y sacar la escenografía al comienzo y final de la pieza. La organización no se hace cargo del deterioro o perdida de esta.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL ESCENARIO:
Diseño de iluminación estándar para todos los grupos.
Dimensiones del escenario: 15,5m de boca x 7m de fondo
Dimensiones del linóleo: 7,3m de boca x 5,3m de fondo
El escenario cuenta con 3 cajas laterales a cada lado y se puede rodear en su totalidad por la parte trasera.

11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La inscripción al certamen implica la aceptación de las presentes bases, sin ninguna condición o excepción

Se impartirán diferentes masterclass con uno de los miembros del tribunal de cada una de las tres modalidades dancísticas: Danza Contemporánea, Danza Clásica, Danza Española y Danza Urbana.
Para la inscripción a la masterclass será necesario:

Hacer la reserva de la plaza a través del formulario on line de la plataforma MYDANCE.
A través de la plataforma se podrá hacer únicamente la reserva, el pago de participación de las Master Class, deberá hacerse en efectivo en la taquilla de la Sala Auditorio Covibar durante los días 27 y 28 de abril de 9:00 a 20:00 horas.








5.2. - Política de cancelación y devolución en eventos o talleres


CONDICIONES DE CANCELACIÓN Y DEVOLUCIÓN


En los siguientes casos se podrá producir una cancelación con derecho a devolución:

1. Si el cliente paga la inscripción o masterclass y no asiste al mismo, no se devuelve el dinero. Excepto en casos de fuerza mayor debidamente documentado por el cliente. En ese caso contactar con la organización del certamen para su valoración.

2. En caso de la cancelación por parte de la organización del certamen.

3. De haber restricciones de movilidad impuestas por el gobierno que impidan la posibilidad de desplazamiento, se ofrecerá devolución o recuperación del servicio. En el caso de que se reprograme el servicio, si se solicita la devolución, será siempre previo acuerdo de ambas partes y siempre que el servicio no se haya llevado a cabo.

4. Si la actividad no se pudiera llevar a cabo por circunstancias o imposibilidad del centro, o del organizador, el alumno podrá decidir entre el reintegro de la cantidad abonada por dicha actividad o la compensación con otra actividad igual o similar determinado nueva fecha, hora y lugar, siempre y cuando se dé esta segunda opción por parte del organizador.

No habrá ningún otro motivo por el cual se procederá a la devolución del importe.

Las devoluciones se efectuarán a través del mismo método de pago por el que se haya realizado la compra, salvo cambio acordado con el alumno.

Los Términos y Condiciones quedan sujetos al ordenamiento jurídico español. Para la resolución de cualquier conflicto acuerdan someterse expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Madrid.





6.1. - Condiciones legales de consumo y/o política de participación de productos

NO VENDEMOS PRODUCTOS



6.2. - Política de cancelación y devolución de productos

NO VENDEMOS PRODUCTOS





Gestionar las preferencias de consentimiento
Cookies estrictamente necesarias Activas siempre
Cookies necesarias para realizar funciones esenciales del sitio web. Las funciones incluyen iniciar sesión, guardar las preferencias de idioma, medir y mejorar el rendimiento, enrutar el tráfico entre servidores web, detectar el tamaño de la pantalla, medir los tiempos de carga de la página, mejorar la experiencia del usuario, incluida la relevancia, medir la audiencia, detectar el fraude y el abuso, proteger nuestro producto, la personalización esencial para la experiencia del usuario y la medición y el análisis propios del uso del sitio.
Análisis de terceros
Cookies de análisis de terceros para comprender cómo los visitantes utilizan nuestros sitios web para que podamos mejorarlos y que los terceros puedan desarrollar y mejorar sus productos. Se pueden utilizar en sitios web que no son propiedad ni opera mydance. Por ejemplo, se usan para recopilar información sobre las páginas que visitas y cuántos clics necesitas para realizar una tarea.
Garantizar la seguridad, evitar fraudes y depurar errores Activas siempre
Sus datos pueden utilizarse para supervisar y evitar actividades fraudulentas, y para asegurar que los sistemas y procesos funcionen de forma correcta y segura.
Cotejar y combinar fuentes de datos off line Activas siempre
Los datos obtenidos de fuentes de datos off line pueden combinarse con su actividad on line para respaldar una o más finalidades.
Vincular diferentes dispositivos Activas siempre
Se puede determinar que diferentes dispositivos pertenecen a usted o a su hogar para una o más finalidades.
Recibir y utilizar para su identificación las características del dispositivo que se envían automáticamente Activas siempre
Su dispositivo puede distinguirse de otros dispositivos a partir de la información que envía automáticamente, como la dirección IP o el tipo de navegador.