Saperoco Danza Venezolana

Más Información

Próximos Eventos

Sobre nosotros


Dairy Perez su investigación corporal

Inició en la danza a sus 9 años, en el 2002, incursionó en la danza en el centro cultural José María Osorio de Tucaní (Venezuela), iniciando sus estudios en el I.U. DANZA. En el 2003, donde desarrolla su carrera artística como bailarina de danza contemporánea, participando con constancia como bailarina intérprete en el Festival de Solos y Duetos, Jóvenes Coreógrafo, danza habita en la ciudad, II encuentro de movimiento creativo caracas, circuito escénico urbano, transitando, festival de Improvisación, Museo de arte Mazatlán-México (con la coreografía, intervalo, coreografía a cargo de Dairy Pérez), Teatro Ángela Peralta Mazatlán-México (coreografía, léxico vivo, coreografía de Gabriela Rondón), festival cultural Mazatlán-México 2008 (coreografía, pulso a cargo del coreógrafo Omar Carrum), festival cultural Mazatlán-México 2009 (coreografía, destierro a cargo de la coreógrafa Aura Padrón), Teatro Ángela Peralta Mazatlán-México 2009 (Disonante, coreógrafa Claudia la Vista), y ha realizado talleres de danza Contemporánea como: identidad del intérprete, a cargo de Jean Manuel Pérez, cuerpo sorprendido, a cargo del italiano, Francesco Scavetta, realizó los talleres montaje: fusión danza contemporánea con tradicional de Indonesia, a cargo de la coreógrafa: Fitri setyaningsih y Carmen Ortiz, con la pieza bajo este cielo azul (africano/contemporáneo) ha Realizado Clases magistrales: con Compañía karst staff, a cargo de katleen Hermesdorf, Michael Foley de Estados Unidos, Laura Aris Alvarez de la compañía wim wandekeybus Bélgica. A nivel social, trabajo de la mano como monitor de danza con el Centro Municipal de atención psicológica; participó en la Gala del teatro Nacional de Cuba Karl Marx, ciudad Habana, bailó en Rusia en un encuentro cultural, fue fundadora de la Compañía Nacional de Danza Venezuela, viajo a Panamá y Trinidad y Tobago con la Embajada de indonesia, Fundo la Casa de Arte María Elvira, en Tucani – estado – Mérida (Venezuela), ha trabajado como docente en: la academia de Gala Dance, Compañía sobre Piedi, Misión Cultura, Centro Portugués, compañía Nacional de Danza, Universidad de Gibraltar, Casa de Arte María Elvira, Unearte Mérida con la F.C.N. DANZA. Trabajos donde ha laborado como bailarina: 11 años trabajó para la Embajada de Indonesia (Venezuela); como bailarina de danza tradicional de indonesia, llevó un proyecto de proyección artística llamado Utopía, ensamble de la danza contemporánea y la danza tradicional V. durante 3 años, 12 años en afro-contemporáneo, 14 años en la Compañía Nacional de Danza tradicional de Venezuela.

Para el 2018 viajó a Perú se convirtió en docente de pre-ballet en aproximadamente en 14 instituciones tanto educativas como academias de baile, participó en varios proyectos de apoyo a la migración Venezolana como bailarina a su vez continuó los estudios que en la actualidad despertaron su interés por el Pilates, esto la ha llevado a descubrir más sobre las posibilidades de seguir estudiando el movimiento, así que desde el 2014 hasta la actualidad he descubierto una gama de posibilidades de fortalecer y generar movilidad corporal mediante el Pilates, realizó varias clases de entrenamiento en esta disciplina a partir de tener algunas lesiones en su cuerpo, que impedían seguir con su desempeño laborar para ese entonces, luego decidí seguir formándome a nivel profesional, así que esto la ayudo a garantizar su vida durante más tiempo en la danza, allí en (Perú) logró realizar algunas certificaciones, que le generaran mayor conocimiento sobre el pilates, logrando con ello trabajar durante un buen periodo como instructora de pilates Mat (suelo) y reformer (con máquinas), en: Balance estudio, Anjali estudio, Fit pilates y Meraki estudio, aun para el 2023 sigue en una formación constante con Manuel Alcazar que lleva una plataforma virtual llamada Why not Pilates Español.





Gestionar las preferencias de consentimiento
Cookies estrictamente necesarias Activas siempre
Cookies necesarias para realizar funciones esenciales del sitio web. Las funciones incluyen iniciar sesión, guardar las preferencias de idioma, medir y mejorar el rendimiento, enrutar el tráfico entre servidores web, detectar el tamaño de la pantalla, medir los tiempos de carga de la página, mejorar la experiencia del usuario, incluida la relevancia, medir la audiencia, detectar el fraude y el abuso, proteger nuestro producto, la personalización esencial para la experiencia del usuario y la medición y el análisis propios del uso del sitio.
Análisis de terceros
Cookies de análisis de terceros para comprender cómo los visitantes utilizan nuestros sitios web para que podamos mejorarlos y que los terceros puedan desarrollar y mejorar sus productos. Se pueden utilizar en sitios web que no son propiedad ni opera mydance. Por ejemplo, se usan para recopilar información sobre las páginas que visitas y cuántos clics necesitas para realizar una tarea.
Garantizar la seguridad, evitar fraudes y depurar errores Activas siempre
Sus datos pueden utilizarse para supervisar y evitar actividades fraudulentas, y para asegurar que los sistemas y procesos funcionen de forma correcta y segura.
Cotejar y combinar fuentes de datos off line Activas siempre
Los datos obtenidos de fuentes de datos off line pueden combinarse con su actividad on line para respaldar una o más finalidades.
Vincular diferentes dispositivos Activas siempre
Se puede determinar que diferentes dispositivos pertenecen a usted o a su hogar para una o más finalidades.
Recibir y utilizar para su identificación las características del dispositivo que se envían automáticamente Activas siempre
Su dispositivo puede distinguirse de otros dispositivos a partir de la información que envía automáticamente, como la dirección IP o el tipo de navegador.