21 May 2025


Teruel y sus tesoros naturales: rutas cortas por el parque del Alto Tajo (en un día)



  1. Parque Natural del Alto Tajo (miradores y rutas cortas):

    • Interés: impresionantes hoces fluviales excavadas por el río Tajo, con paisajes escarpados, vegetación exuberante y oportunidades para el senderismo suave y la observación de aves. Se pueden visitar miradores como el de la Puente de San Miguel o realizar tramos sencillos de senderos señalizados.
    • Precio: acceso gratuito al parque.
    • Horario de apertura: abierto todo el día.
    • Recorrido: conducir por las carreteras panorámicas del parque y detenerse en los miradores. Realizar alguna ruta de senderismo corta y sencilla (consultar guías de senderos locales).
    • Alternativas: visitar algún pueblo pintoresco dentro del parque como Poveda de la Sierra (ya en la provincia de Guadalajara, pero muy cercano) o Taravilla.
    • Lugar de paseo: los senderos señalizados y los alrededores de los miradores.
    • Refrigerio: llevar agua y snacks. Algunos pueblos cercanos tienen bares.
  2. Castillo de Peracense:

    • Interés: espectacular fortaleza medieval construida íntegramente en roca rodena, lo que le da un color rojizo característico y lo integra perfectamente en el paisaje. Ofrece vistas panorámicas impresionantes de la Sierra de Albarracín y el valle del Jiloca.
    • Precio: entrada general suele rondar los 5-7€ (consultar precios actualizados).
    • Horario de apertura: varía según la temporada (generalmente de mañana y tarde, cerrado algunos días de la semana). Consultar su web oficial.
    • Recorrido: visita guiada o libre por las diferentes dependencias del castillo, descubriendo su historia y arquitectura.
    • Alternativas: explorar el pueblo de Peracense, con sus casas de piedra rojiza.
    • Lugar de paseo: los alrededores del castillo ofrecen senderos con buenas vistas.
    • Refrigerio: hay un bar/restaurante en el aparcamiento del castillo.

 

 

  1. Pueblo de Peracense:

    • Interés: un pequeño y tranquilo pueblo con encanto, caracterizado por la arquitectura tradicional en piedra rodena, a juego con el castillo. Pasear por sus calles estrechas y tranquilas ofrece una sensación de paz y conexión con el pasado.
    • Precio: gratuito.
    • Horario de apertura: abierto todo el día.
    • Recorrido: paseo relajado por sus calles, observando la arquitectura y el ambiente.
    • Alternativas: visitar la iglesia parroquial.
    • Lugar de paseo: cualquier rincón del pueblo invita a la calma.
    • Refrigerio: algún bar sencillo en el pueblo.

Sitios donde comer y cenar (fuera de las 8 horas):

  • Restaurante en el Castillo de Peracense: ofrece comidas con vistas panorámicas. Precio medio: 20-30€ por persona.
  • Restaurantes en pueblos cercanos como Bronchales o Villafranca del Campo: ofrecen cocina tradicional de la zona. Precio medio: 15-25€ por persona.

Sitios de tapeo o alternativas para la comida (dentro de las 8 horas):

  • El bar del castillo puede ofrecer tapas sencillas.
  • Llevar provisiones para un picnic en algún punto panorámico del Alto Tajo o en los alrededores de Peracense.
  • Algún bar sencillo en el pueblo de Peracense.