12 Jun 2025


Madrid insólito: industria, naturaleza, ciencia y vino



Día 1: El Madrid de la Arqueología Industrial y la Historia Minera

  • Mañana: Visita a las Canteras de yeso de yeserías aragonesas (en Algete):
    • Descubre la historia de la extracción de yeso en la región y contempla las antiguas canteras.
    • Horarios: Contactar con el ayuntamiento de Algete, para solicitar visitas guiadas.
    • Precio: Dependiendo de la visita guiada.
    • Refrigerio: Cafeterías en Algete.
  • Tarde: El Pontón de la Oliva:
    • Visita esta antigua presa, una obra de ingeniería hidráulica del siglo XIX.
    • Horarios: Acceso libre.
    • Noche: Cena en un restaurante de cocina tradicional en Torrelaguna.

Día 2: Descubriendo el Madrid de la Naturaleza y la Astronomía

  • Mañana: Centro de visitantes de la NASA en Robledo de Chavela:
    • Aprende sobre la exploración espacial y la importancia de las antenas de Robledo en las misiones de la NASA.
    • Horarios: Consultar web oficial.
    • Precio: La entrada al centro tiene un coste.
    • Refrigerio: Cafeterías en Robledo de Chavela.
  • Tarde: Observación astronómica en el Observatorio de Cebreros:
    • Disfruta de una sesión de observación de estrellas y planetas en este observatorio con cielos oscuros.
    • Horarios: Consultar programación.
    • Precio: Dependiendo de la sesión.
    • Noche: Cena en un restaurante de la zona de Cebreros.

Día 3: El Madrid de la Historia Militar y los Castillos

  • Mañana: Castillo de la Coracera (en San Martín de Valdeiglesias):
    • Explora este castillo medieval, ubicado en un cerro con vistas al Pantano de San Juan.
    • Horarios: Consultar web oficial del ayuntamiento.
    • Precio: Alrededor de 4 euros.
    • Refrigerio: Bares y restaurantes en San Martín de Valdeiglesias.
  • Tarde: Castillo de Villaviciosa de Odón:
    • Explora este castillo renacentista, con sus jardines y su historia.
    • Horarios: Consultar web oficial.
    • Precio: La entrada al castillo tiene un coste.
    • Noche: Cena en un restaurante de la zona de Villaviciosa de Odón.

Día 4: Rutas por la Historia del Ferrocarril y la Guerra Civil

  • Mañana: Estación de tren de Villalba de Guadarrama:
    • Explora esta antigua estación de tren, un ejemplo de la arquitectura ferroviaria de principios del siglo XX.
    • Horarios: Acceso libre.
    • Refrigerio: Cafeterías y bares en Villalba de Guadarrama.
  • Tarde: Fortines de la Guerra Civil en Alpedrete:
    • Explora los restos de los fortines construidos durante la Guerra Civil española, ubicados en un entorno natural.
    • Horarios: Acceso libre.
    • Noche: Cena en un restaurante de la zona de Alpedrete.

Día 5: Viaje al Madrid de la Historia de la Navegación Fluvial y la Biodiversidad

  • Mañana: Real Canal del Manzanares (en Getafe):
    • Recorre este canal histórico, un intento de hacer navegable el río Manzanares.
    • Horarios: Acceso libre.
    • Refrigerio: Bares y restaurantes en Getafe.
  • Tarde: Centro de Educación Ambiental El Campillo (en Rivas-Vaciamadrid):
    • Aprende sobre la flora y fauna de la región en este centro interactivo.
    • Horarios: Consultar web oficial.
    • Precio: La entrada al centro tiene un coste.
    • Noche: Cena en un restaurante de la zona de Rivas-Vaciamadrid.

Día 6: Madrid y sus espacios naturales únicos.

  • Mañana: Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares:
    • Disfruta de la naturaleza en este parque, con sus lagunas, sus aves y sus rutas de senderismo.
    • Horarios: acceso libre.
    • Refrigerio: Zonas de merenderos en el parque.
  • Tarde: Visita a las salinas de Espartinas.
    • Disfruta de un entorno natural singular, a escasos kilometros de la capital.
    • Noche: Cena de despedida en un restaurante de la zona.

Día 7: Madrid y su producción vinícola.

  • Mañana: Visita a una bodega de la Denominación de Origen Vinos de Madrid (en Navalcarnero):
    • Visita bodegas y viñedos de la región y degusta sus vinos.
    • Horarios: Consultar empresas de visitas guiadas.
    • Precio: La visita guiada tiene un coste.
    • Refrigerio: Degustación de vinos y productos locales.
  • Tarde: Museo del Vino de Navalcarnero:
    • Aprende sobre la historia y la cultura del vino en la región.
    • Horarios: Consultar web oficial.
    • Precio: La entrada al museo tiene un coste.
    • Noche: Cena en un restaurante de cocina tradicional en Navalcarnero.

Gastronomía:

  • Comida:
    • Restaurantes en Algete.
    • Restaurantes en Torrelaguna.
    • Restaurantes en Cebreros.
    • Restaurantes en San Martín de Valdeiglesias.
    • Restaurantes en Villaviciosa de Odón.
    • Restaurantes en Alpedrete.
    • Restaurantes en Rivas-Vaciamadrid.
    • Restaurantes en Navalcarnero.
  • Tapeo:
    • Bares de tapas en Algete.