16 Jun 2025


Tesoros subterráneos y encanto costero cercano (Cuevas de Nerja y Salobreña)



Tesoros Subterráneos y Encanto Costero Cercano (Cuevas de Nerja y Salobreña)

Este plan te lleva a descubrir las impresionantes Cuevas de Nerja y el pintoresco pueblo costero de Salobreña, justo en la vecina provincia de Granada pero de fácil acceso desde la Axarquía.

Bloque 1 (3 horas): Cuevas de Nerja - Un Mundo Subterráneo

  • Sitio de Interés: Cuevas de Nerja
    • Descripción: Un impresionante complejo de cuevas con espectaculares estalactitas y estalagmitas, restos arqueológicos y una acústica excepcional (sede de un festival internacional).
    • Cosas Interesantes:
      • Precio: Adultos: 14€. Niños (6-12 años): 10€.
      • Horario de Apertura: Varía según la temporada. Generalmente de 9:00 a 16:30 o 19:00. Consultar la web oficial de las Cuevas de Nerja.
      • Recorrido: Visita guiada de aproximadamente 45 minutos por las galerías principales.
      • Posibles Alternativas: Visitar el Museo de Nerja para complementar la visita a las cuevas.
      • Lugares de Paseo: Los jardines exteriores de las cuevas ofrecen vistas al mar.
      • Sitios para un Refrigerio: Cafetería y tienda de recuerdos en la entrada de las cuevas (Precio medio: 3-6€).

Bloque 2 (3 horas): Salobreña - Un Pueblo Blanco con Vistas al Mar (Granada)

  • Sitio de Interés: Casco Antiguo de Salobreña
    • Descripción: Un pintoresco pueblo blanco construido sobre un peñón rocoso que se adentra en el mar, con calles estrechas y empinadas, casas encaladas y vistas espectaculares de la costa.
    • Cosas Interesantes:
      • Precio: Gratuito.
      • Horario de Apertura: Siempre accesible. Los negocios tienen horarios comerciales.
      • Recorrido: Pasear por sus calles, subir hasta el Castillo Árabe en la cima.
      • Posibles Alternativas: Disfrutar de las playas de Salobreña.
      • Lugares de Paseo: Las calles que ascienden hacia el castillo y el paseo marítimo.
      • Sitios para un Refrigerio: Bares y restaurantes con terrazas que aprovechan las vistas (Precio medio: 3-7€).
  • Sitio de Interés: Castillo Árabe de Salobreña
    • Descripción: Una fortaleza de origen fenicio y reconstrucción árabe, con vistas panorámicas de la costa, la Vega de Salobreña y Sierra Nevada al fondo.
    • Cosas Interesantes:
      • Precio: Adultos: 4€. Niños y jubilados: 2€.
      • Horario de Apertura: Varía según la temporada. Consultar la web del Ayuntamiento de Salobreña.
      • Recorrido: Explorar las murallas, torres y jardines del castillo.
      • Posibles Alternativas: Disfrutar de las vistas desde los miradores del pueblo.
      • Lugares de Paseo: Los alrededores del castillo.
      • Sitios para un Refrigerio: Los bares y restaurantes del pueblo antes o después de la visita al castillo.

Bloque 3 (2 horas): Regreso y Posible Parada

  • Opción 1 (Regreso Directo): Dedicar este tiempo al traslado de vuelta al punto de origen.
  • Opción 2 (Parada Interesante): Si el tiempo lo permite y la ruta es conveniente, se podría hacer una breve parada en otro pueblo de la Axarquía como:
    • Almuñécar (Granada): Otro pueblo costero cercano con su propio castillo.

Sitios Donde Comer y Cenar (Fuera de las 8 Horas):

  • Nerja: (Ver opciones en planes anteriores).
  • Salobreña:
    • Restaurante La Roka: Cocina mediterránea con vistas al mar (Precio medio: 25-35€ por persona).
    • Restaurante El Peñón: Pescado fresco y marisco (Precio medio: 20-30€ por persona).

Sitios de Tapeo o Alternativas para la Comida (Dentro o Fuera de las 8 Horas):

  • Nerja: (Ver opciones en planes anteriores).
  • Salobreña:
    • Los bares locales suelen ofrecer tapas con pescado fresco (Precio medio por tapa: 2-4€).