05 Jun 2025


Pueblos del interior y tradición local de Mallorca (en tres días)



Día 1: Descubriendo la Serra de Tramuntana profunda

  • Mañana (10:00 - 14:00): ruta escénica y pueblo con encanto
    • Sitio de interés: carretera panorámica MA-10 y pueblo de Esporles.
    • Cosas interesantes:
      • La MA-10 es una de las carreteras más espectaculares de Mallorca, con vistas impresionantes de la costa y la Serra de Tramuntana.
      • Esporles es un pueblo tranquilo con arquitectura tradicional y un ambiente auténtico. Se puede pasear por sus calles y visitar la iglesia.
    • Precio: gratuito (salvo consumiciones).
    • Horario de apertura: la carretera está abierta todo el día, el pueblo se puede visitar en cualquier momento.
    • Recorrido: conducir por la MA-10 disfrutando de las vistas y detenerse en Esporles para explorar el pueblo.
    • Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: hay cafeterías y pequeños restaurantes en Esporles.
    • Justificación: permite experimentar la belleza de la Serra de Tramuntana desde una perspectiva diferente y descubrir un pueblo con encanto local.
  • Tarde (15:30 - 19:30): inmersión en la historia rural
    • Sitio de interés: La Granja de Esporles.
    • Cosas interesantes:
      • Antigua posesión mallorquina que muestra la vida rural tradicional de la isla.
      • Se pueden ver demostraciones de oficios antiguos, animales autóctonos y disfrutar de los jardines.
      • Ofrece una visión del pasado agrícola y cultural de Mallorca.
    • Precio: adultos: 17 €, Niños (4-12 años): 8 €.
    • Horario de apertura: varía según la temporada, consultar la web oficial.
    • Recorrido: visita a la finca y disfrute de las demostraciones.
    • Justificación: ofrece una experiencia cultural enriquecedora, mostrando la tradición y la historia rural de Mallorca.

Día 2: Explorando el corazón de la isla y su artesanía

  • Mañana (10:00 - 14:00): descubriendo el ambiente de Inca
    • Sitio de interés: pueblo de Inca.
    • Cosas interesantes:
      • Conocido por su mercado semanal (los jueves), uno de los más grandes y famosos de Mallorca.
      • Tradicionalmente centro de la industria del calzado y la piel. Se pueden encontrar tiendas y fábricas.
      • Ofrece un ambiente local y auténtico, lejos de las zonas más turísticas de la costa.
    • Precio: gratuito (salvo compras).
    • Horario de apertura: el mercado es los jueves por la mañana. Las tiendas abren en horario comercial.
    • Recorrido: explorar el mercado (si es jueves) o pasear por el pueblo y visitar tiendas de calzado y piel.
    • Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: numerosos bares y restaurantes en la plaza principal.
    • Justificación: permite experimentar la vida local y la tradición artesanal de Mallorca.
  • Tarde (15:30 - 19:30): un pueblo con encanto y vistas panorámicas
    • Sitio de interés: Pueblo de Fornalutx.
    • Cosas interesantes:
      • Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, situado en un valle de la Serra de Tramuntana.
      • Calles empedradas, casas de piedra con flores y tejados rojos.
      • Ofrece impresionantes vistas de las montañas circundantes.
    • Precio: gratuito.
    • Horario de apertura: el pueblo se puede visitar en cualquier momento.
    • Recorrido: paseo por el pueblo y disfrute de las vistas desde los miradores.
    • Justificación: ofrece la oportunidad de descubrir otro pueblo pintoresco de la Serra de Tramuntana, con una belleza singular.

Día 3: Sabores locales y un final relajante en la costa

  • Mañana (10:30 - 14:30): degustación de productos locales
    • Sitio de interés: mercados locales (dependiendo del día, además del de Inca). Por ejemplo, el de Sóller (sábados).
    • Cosas interesantes:
      • Permiten conocer y probar productos frescos de la isla, como frutas, verduras, quesos, embutidos y aceite de oliva.
      • Ofrecen una inmersión en la gastronomía local y la oportunidad de comprar productos autóctonos.
    • Precio: gratuito (salvo compras).
    • Horario de apertura: los mercados suelen ser por la mañana.
    • Recorrido: explorar el mercado y degustar productos locales.
    • Justificación: permite conectar con la gastronomía de la isla de una manera auténtica.
  • Tarde (16:00 - 19:00): relajación en una cala tranquila
    • Sitio de interés: Cala Llombards (Santanyí).
    • Cosas interesantes:
      • Cala de arena blanca y aguas turquesas, rodeada de acantilados bajos y pinos.
      • Ambiente tranquilo y familiar.
      • Ideal para nadar y relajarse.
    • Precio: gratuito.
    • Horario de apertura: abierto todo el día.
    • Recorrido: disfrutar de la cala, nadar y relajarse.
    • Justificación: ofrece un final relajante al viaje, disfrutando de una bonita cala de la costa sureste.

Sitios donde comer y cenar en Mallorca

  • Esporles:
    • Restaurant Canet: cocina tradicional mallorquina.
    • Sa Tafona d'es Pla: cocina local con productos de temporada.
  • Inca:
    • Celler Can Amer: cocina mallorquina tradicional con toques modernos.
    • Joan Marc Restaurant: cocina creativa con productos locales.
  • Fornalutx:
    • Restaurant Calu Xim: cocina tradicional mallorquina con vistas.
    • Es Taller: cocina mediterránea con terraza.
  • Santanyí (cerca de Cala Llombards):
    • Es Cantonet: cocina mallorquina con ambiente acogedor.
    • Sa Cova des Moro: cocina mediterránea con vistas al mar.

Sitios de tapeo o alternativas para la comida en Mallorca

  • Esporles: bares locales en el pueblo.
  • Inca: bares y cafeterías en la plaza principal.
  • Fornalutx: pequeños bares con encanto.
  • Santanyí: bares locales en el pueblo.

Mercados locales: puestos de comida para degustar productos.