05 Jun 2025


Menorca slow: relax, cultura y experiencias auténticas (en tres días)



Día 1: Descubriendo Mahón y la costa este

  • Mañana (10:00 - 14:00): explorando la capital de Menorca
    • Sitio de interés: Maó (Mahón).
    • Cosas interesantes:
      • Capital de Menorca con un impresionante puerto natural, uno de los más grandes del mundo.
      • Se puede pasear por el centro histórico, visitar la Iglesia de Santa María, el Mercado de Pescado y disfrutar de las vistas desde la Plaça d'Espanya.
      • Interesante arquitectura georgiana debido a la influencia británica.
    • Precio: gratuito (salvo entradas a museos o la iglesia).
    • Horario de apertura: el puerto y el centro histórico se pueden visitar en cualquier momento. Los museos y la iglesia tienen horarios específicos.
    • Recorrido: paseo por el puerto, exploración del centro histórico y visita a los puntos de interés.
    • Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: numerosas cafeterías y restaurantes en el centro y en el puerto.
    • Justificación: permite conocer la capital de la isla, su historia y su vibrante ambiente.
  • Tarde (15:30 - 19:30): relajación en una cala con encanto y un toque diferente
    • Sitio de interés: Caló Blanc.
    • Cosas interesantes:
      • Pequeñísima cala de arena blanca con aguas turquesas y formaciones rocosas que crean piscinas naturales.
      • Muy popular por su belleza y su tamaño reducido, lo que le da un ambiente íntimo (puede estar concurrida en temporada alta).
    • Precio: gratuito.
    • Horario de apertura: abierto todo el día.
    • Recorrido: disfrutar de la cala, nadar en las piscinas naturales.
    • Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: hay algunos bares y restaurantes cerca de la cala.
    • Justificación: ofrece una experiencia de playa diferente, en una cala pequeña y con un encanto particular.

Día 2: Inmersión en la cultura local y la naturaleza tranquila

  • Mañana (10:00 - 14:00): descubriendo la artesanía local y la historia
    • Sitio de interés: Mercat des Claustre (Maó) y visita a una fábrica de abarcas.
    • Cosas interesantes:
      • El Mercat des Claustre es un mercado cubierto donde se pueden encontrar productos locales, artesanía y comida.
      • Las abarcas son el calzado tradicional de Menorca. Se puede visitar una fábrica para ver cómo se hacen y comprar un par.
    • Precio: gratuito (salvo compras). La visita a la fábrica de abarcas puede ser gratuita o tener un pequeño coste.
    • Horario de apertura: el mercado suele estar abierto por la mañana. Consultar horarios de la fábrica de abarcas.
    • Recorrido: explorar el mercado y visitar la fábrica de abarcas.
    • Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: cafeterías en el mercado o en Maó.
    • Justificación: permite conocer la cultura local a través de sus productos y tradiciones.
  • Tarde (15:30 - 19:30): Paseo tranquilo por una zona natural
    • Sitio de interés: entorno de Binibèquer Vell (si no se visitó específicamente en el plan anterior).
    • Cosas interesantes:
      • Binibèquer Vell es un pintoresco pueblo de pescadores con casas blancas que imitan un antiguo pueblo de pescadores. Es un lugar tranquilo para pasear y disfrutar del ambiente.
    • Precio: gratuito.
    • Horario de apertura: abierto todo el día.
    • Recorrido: paseo por el pueblo y disfrute del ambiente.
    • Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: hay algunos restaurantes y bares en Binibèquer Vell.
    • Justificación: ofrece un final de día relajado en un entorno tranquilo y con encanto.

Día 3: Explorando la costa oeste y disfrutando del atardecer

  • Mañana (10:30 - 14:30): descubriendo calas menos conocidas del oeste
    • Sitio de interés: Cala Morell (si no se incluyó en el plan anterior).
    • Cosas interesantes:
      • Cala rocosa con plataformas para tomar el sol y aguas cristalinas, ideal para snorkel.
      • Cerca se encuentra la necrópolis prehistórica de Cala Morell.
    • Precio: gratuito.
    • Horario de apertura: abierto todo el día.
    • Recorrido: disfrutar de la cala y, opcionalmente, visitar la necrópolis.
    • Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: hay algunos restaurantes cerca de la cala.
    • Justificación: permite explorar una zona menos masificada de la costa oeste.
  • Tarde (16:00 - 19:30): atardecer mágico en un faro
    • Sitio de interés: faro de Punta Nati.
    • Cosas interesantes:
      • Faro situado en un acantilado con espectaculares vistas de la costa oeste.
      • Es un lugar ideal para disfrutar de la puesta de sol sobre el mar.
    • Precio: gratuito.
    • Horario de apertura: el exterior se puede visitar en cualquier momento. el interior tiene horarios limitados.
    • Recorrido: disfrutar de las vistas y la puesta de sol.
    • Justificación: ofrece un final memorable al viaje, disfrutando de un atardecer en un entorno privilegiado.

Sitios donde comer y cenar en Menorca 

  • Maó:
    • Smoix: cocina creativa con estrella Michelin.
    • Ca n'Olga: cocina local con vistas al puerto.
  • Alrededores de Caló Blanc: restaurantes en la zona de Binibèquer.
  • Cala Morell: restaurantes con vistas al mar.
  • Ciutadella (cerca de Punta Nati): variedad de opciones.

Sitios de tapeo o alternativas para la comida en Menorca

  • Mercados locales: Mercat des Claustre en Maó.
  • Panaderías: para probar la repostería local.
  • Bares en los pueblos.