05 Jun 2025
Menorca esencial: playas, historia y sabor local (en tres días)
Día 1: Descubriendo la costa sur y su joya
- Mañana (10:00 - 14:00): relajación en una cala emblemática
- Sitio de interés: Cala Macarella y Cala Macarelleta.
- Cosas interesantes:
- Dos de las calas más famosas de Menorca, conocidas por su arena blanca y aguas turquesas cristalinas.
- Macarelleta es accesible a pie desde Macarella (unos 15 minutos).
- Ideal para nadar, tomar el sol y disfrutar del paisaje.
- Precio: gratuito (aparcamiento puede ser de pago y limitado en temporada alta, se recomienda llegar temprano o usar el transporte público).
- Horario de apertura: abierto todo el día.
- Recorrido: disfrutar de ambas calas, nadar, tomar el sol.
- Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: hay un pequeño chiringuito en Cala Macarella.
- Justificación: permite comenzar el viaje disfrutando de la belleza icónica de la costa sur de Menorca.
- Tarde (15:30 - 19:30): paseo y atardecer en Ciutadella
- Sitio de interés: Ciutadella de Menorca.
- Cosas interesantes:
- Antigua capital de Menorca, con un encantador casco antiguo lleno de calles estrechas, edificios históricos y el puerto antiguo.
- Se puede visitar la Catedral de Santa María, el Castillo de Sant Nicolau y pasear por el puerto al atardecer.
- Precio: catedral: 7 €. Castillo de Sant Nicolau: 2 €.
- Horario de apertura: catedral y castillo varían según la temporada, consultar las webs oficiales. El puerto está abierto todo el día.
- Recorrido: explorar el casco antiguo, visitar la catedral y el castillo, pasear por el puerto.
- Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: numerosas cafeterías y heladerías en el centro y restaurantes en el puerto.
- Justificación: ofrece una inmersión en la historia y la cultura de Menorca, con un ambiente especial al atardecer.

Día 2: Exploración del norte salvaje y sabores locales
- Mañana (10:00 - 14:00): descubriendo la costa norte virgen
- Sitio de interés: Cap de Cavalleria y Cala Pregonda.
- Cosas interesantes:
- El Cap de Cavalleria es el punto más septentrional de Menorca, con un faro y acantilados espectaculares.
- Cala Pregonda es una playa virgen con arena rojiza y formaciones rocosas únicas. Se accede caminando desde el aparcamiento (unos 30 minutos).
- Ideal para disfrutar de la naturaleza salvaje y paisajes diferentes.
- Precio: gratuito (aparcamiento en Cap de Cavalleria).
- Horario de apertura: abierto todo el día.
- Recorrido: visitar el faro de Cavalleria y caminar hasta Cala Pregonda.
- Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: llevar agua y snacks, ya que Cala Pregonda es una playa virgen con pocos servicios. Hay un restaurante cerca del aparcamiento de Cavalleria.
- Justificación: permite experimentar la belleza agreste y menos masificada de la costa norte de Menorca.
- Tarde (15:30 - 19:30): saboreando la tradición en un pueblo pesquero
- Sitio de interés: Fornells.
- Cosas interesantes:
- Pintoresco pueblo pesquero conocido por su caldereta de langosta, un plato típico de Menorca.
- Se puede pasear por el puerto, observar los barcos y disfrutar del ambiente marinero.
- Precio: gratuito (salvo la comida).
- Horario de apertura: el pueblo se puede visitar en cualquier momento.
- Recorrido: paseo por el puerto y el pueblo.
- Sitios donde comer y cenar: numerosos restaurantes especializados en caldereta de langosta.
- Justificación: ofrece una inmersión en la gastronomía local y el ambiente tradicional de un pueblo pesquero.

Día 3: Historia prehistórica y relax en la costa este
- Mañana (10:00 - 13:00): viaje al pasado talayótico
- Sitio de interés: Naveta des Tudons.
- Cosas interesantes:
- Impresionante monumento funerario prehistórico, uno de los más antiguos de Europa en su tipo.
- Permite conocer la fascinante cultura talayótica de Menorca.
- Precio: gratuito.
- Horario de apertura: abierto todo el día (se observa desde el exterior).
- Recorrido: observación del monumento y lectura de la información disponible.
- Posibles alternativas: poblado talayótico de Torralba d'en Salort.
- Justificación: ofrece una conexión con la historia antigua y única de Menorca.
- Tarde (14:30 - 18:30): disfrutando de una cala tranquila en la costa este
- Sitio de interés: Cala Binibèquer.
- Cosas interesantes:
- Pequeña cala de arena blanca con aguas turquesas, rodeada de casitas blancas de estilo ibicenco.
- Ambiente familiar y tranquilo.
- Ideal para nadar y relajarse.
- Precio: gratuito.
- Horario de apertura: abierto todo el día.
- Recorrido: disfrutar de la cala, nadar y relajarse.
- Sitios donde tomar un refrigerio para descansar: hay algunos restaurantes y bares cerca de la cala.
- Justificación: ofrece un final relajado al viaje, disfrutando de la belleza de una cala típica de la costa este de Menorca.

Sitios donde comer y cenar en Menorca
- Ciutadella:
- S'Amarador: cocina mediterránea con vistas al puerto.
- Cas Ferrer de sa Font: cocina local con toques modernos en un edificio histórico.
- Fornells:
- Can Burgués: famoso por su caldereta de langosta.
- Sa Xerxa: otra buena opción para probar la caldereta y otros platos de marisco.
- Alrededores de Cala Binibèquer:
- Casa Juan: cocina mediterránea y mariscos.
Sitios de tapeo o alternativas para la comida en Menorca
- Ciutadella: bares en el casco antiguo.
- Fornells: bares junto al puerto.
- Mercados locales: Mercat des Claustre en Ciutadella.
Panaderías: para probar la repostería local.
Menorca
Cala Macarella
Ciutadella
Turismo Menorca
Fornells
Cala Pregonda
Naveta des Tudons
Caldereta de Langosta
Cala Macarelleta
Cap de Cavalleria