27 May 2025
Guadalajara Provincia: El Señorío de Molina y sus tierras fronterizas (en cuatro días)
- Día 1: Molina de Aragón: Historia y fortaleza
- Mañana (10:00 - 14:00): Descubriendo Molina de Aragón
- Sitio de interés: Molina de Aragón (casco histórico, castillo).
- Cosas interesantes: explorar el casco antiguo de Molina, con sus calles estrechas y arquitectura tradicional. La visita al imponente castillo, uno de los más grandes de la provincia, es imprescindible por su historia y vistas.
- Precio: acceso al castillo: consultar tarifas y horarios de visita. Casco histórico: gratuito.
- Horario de apertura: castillo: consultar horarios específicos. Villa: abierta todo el día.
- Recorrido: recorrido a pie por Molina y visita al castillo.
- Justificación: inmersión en la historia de esta importante villa fronteriza.
- Tarde (16:00 - 18:00): Museos y patrimonio local
- Sitio de interés: Museo de Molina de Aragón o la Judería.
- Cosas interesantes: visitar el museo local para conocer la historia y etnografía de la comarca o explorar el antiguo barrio judío, recordando su pasado multicultural.
- Precio: museo: consultar tarifas. Judería: gratuito.
- Horario de apertura: museo: consultar horarios. Judería: abierta todo el día.
- Recorrido: visita al museo o paseo por la judería.
- Justificación: profundizar en el patrimonio cultural de Molina.
- Mañana (10:00 - 14:00): Descubriendo Molina de Aragón
- Día 2: El monasterio de piedra (escapada desde Molina)
- Mañana (10:00 - 17:00): Excursión al monasterio de piedra (en Nuévalos, Zaragoza, cerca de la frontera)
- Sitio de interés: Monasterio de Piedra (parque natural, monasterio).
- Cosas interesantes: aunque técnicamente en Zaragoza, está muy cerca de Molina y es una visita espectacular. Explorar el parque natural con sus cascadas, grutas y el antiguo monasterio cisterciense.
- Precio: entrada al parque y monasterio: consultar tarifas.
- Horario de apertura: consultar horarios específicos.
- Recorrido: recorrido por el parque y visita al monasterio.
- Justificación: disfrutar de un entorno natural y un patrimonio histórico únicos en la zona.
- Mañana (10:00 - 17:00): Excursión al monasterio de piedra (en Nuévalos, Zaragoza, cerca de la frontera)
- Día 3: Tierras altas y pueblos con encanto rústico
- Mañana (10:00 - 14:00): Ruta por las tierras altas de molina
- Sitio de interés: pueblos como Peracense (con su impresionante castillo rojizo, aunque en Teruel, muy cerca), o pequeños pueblos con encanto rústico en la zona de Molina.
- Cosas interesantes: explorar estos pueblos con su arquitectura tradicional y disfrutar del paisaje de las tierras altas. Si se incluye Peracense, tener en cuenta que está en Teruel, pero es una excursión habitual desde Molina por su cercanía.
- Precio: gratuito (salvo entrada al castillo de Peracense si se visita).
- Horario de apertura: pueblos: abiertos todo el día. Castillo de Peracense: consultar horarios.
- Recorrido: ruta en coche y a pie por los pueblos.
- Justificación: conocer la vida rural y el paisaje de la zona.
- Tarde (16:00 - 18:00): Naturaleza y senderismo suave
- Sitio de interés: pequeñas rutas de senderismo señalizadas en las cercanías de los pueblos visitados.
- Cosas interesantes: disfrutar de un paseo tranquilo por la naturaleza.
- Precio: gratuito.
- Horario de apertura: senderos: accesibles todo el día (diurno recomendado).
- Recorrido: caminata suave.
- Justificación: conectar con el entorno natural de las Tierras Altas.
- Mañana (10:00 - 14:00): Ruta por las tierras altas de molina
- Día 4: Artesanía local y despedida
- Mañana (10:00 - 12:00): Descubriendo la artesanía de molina
- Sitio de interés: tiendas de artesanía local en Molina de Aragón.
- Cosas interesantes: buscar productos artesanos típicos de la zona, como trabajos en madera, lana o productos locales.
- Precio: depende de las compras.
- Horario de apertura: horario comercial de las tiendas.
- Recorrido: visita a tiendas de artesanía.
- Justificación: adquirir un recuerdo auténtico de la región.
- Tarde (14:00 - 16:00): Degustación de la gastronomía molinesa
- Sitio de interés: restaurantes en Molina de Aragón.
- Cosas interesantes: probar platos típicos de la zona, como el cordero a la molinesa o las setas de temporada.
- Precio: depende del restaurante.
- Horario de apertura: horario de comidas.
- Recorrido: disfrutar de una comida tradicional.
- Justificación: saborear la gastronomía local antes de partir.
- Mañana (10:00 - 12:00): Descubriendo la artesanía de molina
- Sitios donde comer y cenar (Media de precio):
- Molina de Aragón: restaurante El Castillo, Hostal Aragón.
- Monasterio de Piedra: restaurante del Monasterio.
- Pueblos de las Tierras Altas: (opciones más sencillas en los pueblos rurales).
- Sitios de tapeo o alternativas para la comida (Media de precios):
- Molina de Aragón: bares en la plaza principal.
- Pueblos de las Tierras Altas: bares locales.
Turismo activo
Guadalajara
Castillo Molina de Aragón
museo de Molina de Aragón
Monasterio de Piedra
ruta por las tierras altas de molina
castillo rozijo peracense
artesanía local en molina de aragón