30 May 2025


De piedra, lana y maquis: rutas de patrimonio rural y natural de Lleida (en siete días)



Día 1: Rutas de arte y pueblos con encanto de la piedra seca

  • Mañana (4 horas): Visita al centro de lnterpretación de la piedra seca (Artesa de Segre).
    • Descubre la técnica de construcción tradicional de la piedra seca, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
    • Recorrido: visita guiada por el centro y ruta por construcciones de piedra seca.
    • Precio: entrada al centro, precios variables.
    • Refrigerio: bares y restaurantes en artesa de Segre.
  • Tarde (4 horas): Visita al pueblo de Peramola.
    • Pueblo con encanto con construcciones de piedra seca y vistas panorámicas.
    • Precio: visita gratuita.

Día 2: Aventuras en la naturaleza y deportes de aventura en BTT

  • Mañana (4 horas): Rutas en BTT por la zona de la Vall de Lord.
    • Experimenta la emoción de la bicicleta de montaña en un entorno natural precioso.
    • Recorrido: rutas en BTT de diferentes niveles.
    • Precio: alquiler de BTT y rutas guiadas, precios variables.
    • Refrigerio: lleva tu propia comida y bebida o restaurantes en los pueblos cercanos.
  • Tarde (4 horas): Actividades de orientación en el bosque de la zona.
    • Precio: actividades guiadas, precios variables.

Día 3: Patrimonio y tradiciones locales de la Lana Cardada

  • Mañana (4 horas): Visita a un taller de elaboración de lana cardada en la zona de Rialp.
    • Conoce el proceso de elaboración de lana cardada y sus aplicaciones.
    • Recorrido: visita guiada y taller.
    • Precio: visitas guiadas y talleres, precios variables.
    • Refrigerio: bares y restaurantes en la zona.
  • Tarde (4 horas): Visita a una feria de lana cardada (si coincide con la fecha).
    • Precio: entrada a la feria, precios variables.

Día 4: Naturaleza y relax en entornos de alta montaña de pastoreo

  • Mañana (4 horas): Excursión al parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (rutas de pastoreo).
    • Descubre el parque nacional con rutas de senderismo y observación de pastoreo de alta montaña.
    • Recorrido: senderismo de diferentes niveles.
    • Precio: acceso gratuito.
    • Refrigerio: refugios de montaña y restaurantes en los pueblos cercanos.
  • Tarde (4 horas): Visita a una quesería de alta montaña.
    • Visita guiada por la quesería, con la posibilidad de degustar quesos.
    • Precio: visitas guiadas y degustaciones, precios variables.

Día 5: Enoturismo y gastronomía de montaña de frutos del bosque

  • Mañana (4 horas): Visita a bodegas de la DO Costers del Segre (zona del Solsonès).
    • Descubre los vinos de altura de esta denominación de origen con una visita a bodegas y viñedos.
    • Recorrido: visita a bodegas y degustación de vinos.
    • Precio: precios variables.
    • Refrigerio: restaurantes en las bodegas o en los pueblos cercanos.
  • Tarde (4 horas): Cena en un restaurante con cocina de frutos del bosque y productos de la región.
    • Degusta platos creativos que combinan los frutos del bosque locales con otros ingredientes.
    • Recorrido: cena en un restaurante con ambiente moderno.
    • Precio: cena, aproximadamente 25-40 euros por persona.

Día 6: Rutas de arte y patrimonio bélico de los maquis

  • Mañana (4 horas): Ruta de los Maquis (Alt Urgell).
    • Descubre los restos de la resistencia antifranquista en los Pirineos.
    • Recorrido: ruta en coche y senderismo.
    • Precio: acceso gratuito.
    • Refrigerio: lleva tu propia comida y bebida.
  • Tarde (4 horas): Visita al Espai Transfronterer de Esterri d'Àneu.
    • Centro de interpretación de la segunda guerra mundial.
    • Precio: precios variables.

Día 7: Naturaleza en estado puro y observación de flora de humedales

  • Mañana (4 horas): Visita al Estany de Ivars i Vila-sana.
    • Descubre este humedal con una gran variedad de flora y fauna.
    • Recorrido: senderismo y observación de aves.
    • Precio: acceso gratuito.
    • Refrigerio: lleva tu propia comida y bebida o restaurantes en los pueblos cercanos.
  • Tarde (4 horas): Visita al centro de interpretación del Estany de Ivars i Vila-sana.
    • Visita guiada por el centro, para observar la flora y fauna de la zona.
    • Precio: precios variables.

Gastronomía

  • La provincia de Lleida ofrece una rica gastronomía de montaña, con platos como la "escudella", la carne a la brasa y los embutidos.
  • Precios: la media de precios en restaurantes oscila entre 25 y 40 euros por persona.
  • Tapeo: para una opción más informal, puedes disfrutar de tapas en los bares de los pueblos.
  • Prueba los embutidos locales, los quesos y los vinos de la región.
  • Precios: la media de precios de las tapas oscila entre 15 y 25 euros por persona.