04 Jun 2025
Córdoba para curiosos: detalles y experiencias únicas (en siete días)
Día 1: tras las huellas de los oficios antiguos y sabores auténticos
- Mañana (10:00 - 13:00): el zoco municipal de artesanía
- Sitio de interés: zoco municipal de artesanía.
- Cosas interesantes: un mercado de artesanía donde se pueden encontrar productos únicos hechos a mano por artesanos locales, desde cerámica y cuero hasta joyería y textiles.
- Precio: gratuito (la visita). El precio de los productos varía.
- Horario de apertura: horarios comerciales habituales (generalmente de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, de lunes a sábado).
- Recorrido: pasear por los puestos, observar las técnicas de los artesanos y quizás adquirir alguna pieza original.
- Justificación: permite conocer la tradición artesanal viva de Córdoba.
- Tarde (14:00 - 18:00): degustación de aceite de oliva y productos locales
- Sitio de interés: oleotecas o tiendas gourmet especializadas (buscar opciones como "La Almazara de la Subbética" con degustaciones en tienda).
- Cosas interesantes: aprender sobre las diferentes variedades de aceite de oliva virgen extra de la provincia de Córdoba (DOP Priego de Córdoba, DOP Baena, DOP Montoro-Adamuz), sus perfiles de sabor y maridajes. Posibilidad de degustar otros productos locales como vinos, quesos y dulces.
- Precio: degustaciones pueden ser gratuitas o tener un pequeño coste. El precio de los productos varía.
- Horario de apertura: horarios comerciales habituales.
- Recorrido: participar en una degustación guiada o explorar los productos en la tienda.
- Justificación: permite conocer un pilar fundamental de la gastronomía cordobesa.
- Sitio donde tomar un refrigerio: la tienda gourmet donde se realice la degustación o bares cercanos.
Día 2: arquitectura civil con historia y espacios singulares
- Mañana (10:00 - 13:00): el antiguo hospital de San Sebastián (actual Palacio de Congresos)
- Sitio de interés: Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba (antiguo Hospital de San Sebastián).
- Cosas interesantes: un edificio histórico con una arquitectura interesante y una rica historia como antiguo hospital. Aunque el interior puede no estar siempre accesible al público general fuera de eventos, su fachada y entorno son dignos de ver.
- Precio: gratuito (la visita exterior).
- Horario de apertura: exterior accesible todo el día. Interior variable según eventos.
- Recorrido: observar la fachada y el entorno de la Plaza de San Sebastián.
- Justificación: permite apreciar un ejemplo de la arquitectura civil histórica de la ciudad.
- Tarde (14:00 - 18:00): la plaza de las Tendillas y su reloj
- Sitio de interés: Plaza de las Tendillas.
- Cosas interesantes: una de las plazas más emblemáticas de Córdoba, conocida por su reloj con campanadas musicales que interpretan melodías populares. Observar la arquitectura de los edificios que la rodean y el ambiente animado.
- Precio: gratuito.
- Horario de apertura: abierta todo el día. El reloj tiene horarios de campanadas específicos.
- Recorrido: pasear por la plaza y esperar a escuchar las campanadas del reloj.
- Justificación: permite disfrutar de un punto de encuentro tradicional de la ciudad.
- Sitio donde tomar un refrigerio: cafeterías en la Plaza de las Tendillas.
Día 3: museos menores con encanto y un paseo fluvial
- Mañana (10:00 - 13:00): Museo taurino de Córdoba
- Sitio de interés: Museo Taurino de Córdoba.
- Cosas interesantes: un museo dedicado a la historia del toreo en Córdoba, con trajes de luces, carteles antiguos, fotografías y otros objetos relacionados con figuras locales del toreo.
- Precio: gratuito para ciudadanos de la UE. Otros: 1,50 €.
- Horario de apertura: varía según la temporada, consultar la web oficial. Generalmente, de 8:30 a 14:30 (martes a sábado) y de 8:30 a 14:30 (domingos y festivos). Lunes cerrado.
- Recorrido: recorrer las salas y conocer la tradición taurina cordobesa.
- Justificación: ofrece una visión de un aspecto cultural importante en España y con arraigo en Córdoba.
- Tarde (14:00 - 18:00): paseo en barco por el Guadalquivir
- Sitio de interés: empresas que ofrecen paseos en barco por el río Guadalquivir (buscar opciones en la zona del Puente Romano).
- Cosas interesantes: disfrutar de una perspectiva diferente de la ciudad desde el río, viendo los monumentos desde el agua y aprendiendo sobre la historia del Guadalquivir en Córdoba.
- Precio: alrededor de 10-15 € por persona.
- Horario de apertura: varía según la empresa y la temporada.
- Recorrido: un paseo de aproximadamente una hora por el río.
- Justificación: ofrece una actividad relajante y una nueva perspectiva de la ciudad.
- Sitio donde tomar un refrigerio: bares en la zona del embarcadero.
Día 4: explorando barrios periféricos con sabor local
- Mañana (10:00 - 13:00): barrio de la Fuensanta
- Sitio de interés: Santuario de la Fuensanta y alrededores.
- Cosas interesantes: un barrio con una fuerte devoción mariana, conocido por su santuario y su ambiente tranquilo y tradicional.
- Precio: gratuito (la visita al exterior del santuario).
- Horario de apertura: santuario: consultar horarios de culto y visitas. Barrio: Abierto.
- Recorrido: visitar el santuario y pasear por las calles del barrio.
- Justificación: permite conocer una parte menos turística de la ciudad con una identidad propia.

- Tarde (14:00 - 18:00): barrio de San Pedro
- Sitio de interés: Iglesia de San Pedro Apóstol y alrededores.
- Cosas interesantes: otra de las iglesias fernandinas de Córdoba, con elementos góticos y mudéjares, ubicada en un barrio con encanto.
- Precio: entrada a la iglesia: variable (donativo).
- Horario de apertura: iglesia: consultar horarios de culto y visitas. Barrio: Abierto.
- Recorrido: visitar la iglesia y explorar las calles del barrio.
- Justificación: permite descubrir otra joya del patrimonio religioso de Córdoba en un entorno local.
- Sitio donde tomar un refrigerio: bares y tabernas en los barrios visitados.
Día 5: un día de relax y observación urbana
- Mañana (Libre): paseo y observación en los jardines de Colón
- Sitio de interés: Jardines de Colón.
- Cosas interesantes: un parque céntrico ideal para un paseo tranquilo, observar la vida local y disfrutar del espacio verde.
- Precio: gratuito.
- Horario de apertura: varía según la temporada, generalmente abierto durante el día.
- Recorrido: pasear por los jardines y relajarse.
- Justificación: ofrece un espacio para descansar y observar el día a día de la ciudad.
- Tarde (Libre): exploración de librerías y tiendas con encanto
- Sitio de interés: pequeñas librerías independientes y tiendas de productos locales en el centro histórico.
- Cosas interesantes: descubrir libros sobre Córdoba, artesanía local, productos gourmet y otros tesoros escondidos.
- Precio: depende de las compras.
- Horario de apertura: horarios comerciales habituales.
- Recorrido: explorar las calles en busca de tiendas con encanto.
- Justificación: permite encontrar recuerdos únicos y apoyar el comercio local.
- Sitio donde tomar un refrigerio: la cafetería de una librería o una tienda con encanto.
Día 6: inmersión en la historia menor y espacios ocultos
- Mañana (10:00 - 13:00): centro flamenco fosforito
- Sitio de interés: centro flamenco fosforito.
- Cosas interesantes: un espacio dedicado a la figura del legendario cantaor cordobés Fosforito y al arte flamenco en general. Puede haber exposiciones, talleres o actuaciones (consultar programación).
- Precio: variable según la actividad. Consultar la web.
- Horario de apertura: variable según la actividad. Consultar la web.
- Recorrido: visitar las exposiciones o asistir a alguna actividad programada.
- Justificación: permite conocer la tradición flamenca de Córdoba.
- Tarde (14:00 - 18:00): el Arco del Portillo y sus alrededores
- Sitio de interés: Arco del Portillo.
- Cosas interesantes: una antigua puerta de la muralla de la ciudad, menos conocida pero con su propio encanto histórico. Explorar las calles aledañas que conservan un ambiente tradicional.
- Precio: gratuito.
- Horario de apertura: abierto.
- Recorrido: observar el arco y pasear por el barrio.
- Justificación: permite descubrir rincones menos turísticos con historia.
- Sitio donde tomar un refrigerio: bares locales en la zona del Arco del Portillo.

Día 7: despedida con vistas y recuerdos gastronómicos
- Mañana (Libre): subida a la Torre de la Malmuerta (exterior)
- Sitio de interés: Torre de la Malmuerta.
- Cosas interesantes: una torre defensiva medieval con leyendas asociadas. Aunque no siempre es accesible el interior, su exterior imponente ofrece buenas vistas de la ciudad.
- Precio: gratuito (la visita exterior).
- Horario de apertura: exterior accesible todo el día.
- Recorrido: observar la torre desde diferentes ángulos.
- Justificación: permite ver un elemento defensivo histórico de la ciudad.
- Tarde (Libre): últimas compras gastronómicas y despedida
- Sitio de interés: mercados o tiendas de productos típicos (ej. turrones, dulces conventuales).
- Cosas interesantes: adquirir algunos productos gastronómicos locales para llevar como recuerdo.
- Precio: depende de las compras.
- Horario de apertura: horarios comerciales habituales.
- Recorrido: visitar mercados o tiendas especializadas.
- Justificación: llevarse un sabor de Córdoba.
- Sitio donde tomar un refrigerio: elegir un lugar con vistas para una última copa o café.
Sitios donde comer y cenar
- Casa Salinas: cocina tradicional andaluza con un toque actual.
- El Gallinero: especialidades en aves y carnes a la brasa.
- Alma: cocina creativa con productos de temporada.
- Taberna del Volapié: tapas elaboradas y ambiente moderno.
Sitios de tapeo o alternativas para la comida
- La Viuda: taberna clásica con tapas tradicionales.
- Bodega San Cristóbal: ambiente taurino y tapas caseras.
- Las Beatillas: tapas originales y ambiente acogedor.
- Sibuya Urban Sushi Bar: opción diferente para tapear (sushi).
Córdoba
Museo Taurino Córdoba
Zoco Artesanal Córdoba
Aceite de Oliva Córdoba
Plaza de las Tendillas
Palacio de Congresos Córdoba
Paseo en Barco Guadalquivir
Barrio Fuensanta Córdoba
Barrio San Pedro Córdoba
Jardines de Colón