04 Jun 2025
Córdoba: ciudad con alma y entorno natural (en seis días)
Día 1: corazón histórico de Córdoba
Mañana (9:00 - 14:00): explorando la mezquita-catedral y su entorno
- Sitio de interés: Mezquita-Catedral de Córdoba
- Cosas interesantes:
- Impresionante monumento que fusiona una mezquita omeya con una catedral cristiana. Destacan su bosque de columnas, los arcos de herradura bicolores y el mihrab.
- Precio: tarifa general: 13 €.
- Horario de apertura: varía según la temporada. Consultar la web oficial. Generalmente, mañanas de 10:00 a 14:00 y tardes de 16:00 a 18:00/19:00.
- Recorrido: se recomienda dedicar al menos 2-3 horas para explorar todos sus rincones. Hay audioguías disponibles.
- Justificación: es el monumento más emblemático de Córdoba y un testimonio único de su historia.
- Sitio para tomar un refrigerio: hay varias cafeterías con terrazas alrededor de la Mezquita-Catedral.
Tarde (15:00 - 19:00): paseo por la judería y el zoco
- Sitio de interés: Judería de Córdoba y zoco municipal
- Cosas interesantes:
- Judería: intricado laberinto de callejuelas estrechas, casas con patios llenos de flores y la sinagoga (entrada general: 2,50 €, horario variable).
- Zoco Municipal: antiguo mercado artesanal donde se pueden encontrar recuerdos y productos locales.
- Precio Zoco: gratuito (precio de las compras variable).
- Horario de apertura Zoco: generalmente mañanas y tardes, cerrado los domingos.
- Recorrido: pasear sin rumbo por la Judería y explorar los puestos del Zoco.
- Justificación: permite conocer la rica historia medieval de la ciudad y disfrutar de su ambiente artesanal.
- Lugar de paseo: La Calleja de las Flores, un rincón emblemático de la Judería.
Día 2: jardines y palacio cordobés
Mañana (9:00 - 14:00): visita al Alcázar de los reyes cristianos
- Sitio de interés: Alcázar de los reyes cristianos
- Cosas interesantes:
- Antigua residencia de los reyes cristianos con hermosos jardines, patios y baños árabes.
- Precio: Tarifa general: 5 €.
- Horario de apertura: varía según la temporada. Consultar la web oficial. Generalmente, mañanas y tardes.
- Recorrido: dedicar al menos 2 horas para explorar el palacio y sus jardines.
- Justificación: permite conocer la historia posterior a la conquista cristiana y disfrutar de su belleza arquitectónica y paisajística.
- Sitio para tomar un refrigerio: hay cafeterías cerca del Alcázar, en la zona del Campo de los Santos Mártires.

Tarde (15:00 - 19:00): relax en los jardines de la agricultura
- Sitio de interés: Jardines de la agricultura (o Parque de la Victoria)
- Cosas interesantes:
- Extenso parque urbano ideal para pasear, relajarse y disfrutar de la naturaleza en pleno centro de la ciudad.
- Precio: gratuito.
- Horario de apertura: abierto todo el día.
- Recorrido: pasear por sus senderos, disfrutar de las fuentes y zonas verdes.
- Justificación: ofrece un espacio de descanso y contacto con la naturaleza dentro de la ciudad.
- Lugar de paseo: El Paseo de la Victoria, que bordea los jardines.
Día 3: exploración de la Córdoba romana
Mañana (9:00 - 14:00): Puente Romano y torre de la Calahorra
- Sitio de interés: Puente Romano y Torre de la Calahorra
- Cosas interesantes:
- Puente Romano: impresionante puente de origen romano que cruza el río Guadalquivir y ofrece vistas panorámicas de la Mezquita y el Alcázar.
- Torre de la Calahorra: antigua fortaleza que alberga un museo sobre la convivencia de las tres culturas en Córdoba.
- Precio Torre: tarifa general: 4,50 €.
- Horario de apertura Torre: varía según la temporada.
- Recorrido: pasear por el puente y visitar el museo de la torre (aproximadamente 1 hora).
- Justificación: permite conocer el legado romano de la ciudad y disfrutar de sus vistas.
- Sitio para tomar un refrigerio: hay bares y restaurantes con terrazas al inicio del puente.
Tarde (15:00 - 19:00): templos romanos y baños árabes
- Sitio de interés: Templo Romano y Baños Califales
- Cosas interesantes:
- Templo Romano: restos de un grandioso templo romano descubierto recientemente, que muestran la importancia de la Córdoba romana.
- Baños Califales: antiguos baños árabes que permiten imaginar cómo era la vida en la Córdoba califal.
- Precio Baños: tarifa general: 3 €.
- Horario de apertura: varía según la temporada. Consultar la web oficial.
- Recorrido: visitar los restos del templo y recorrer los baños árabes (aproximadamente 1 hora cada uno).
- Justificación: permite profundizar en la historia romana y musulmana de la ciudad.
- Lugar de paseo: los alrededores de la Plaza de las Tendillas, cerca del Templo Romano.
Día 4: patios con encanto (fuera de concurso) y palacio
Mañana (9:00 - 14:00): descubriendo patios tradicionales
- Sitio de interés: Patios de Córdoba (itinerario libre por el barrio de San Basilio o alrededores)
- Cosas interesantes:
- Aunque la época del concurso es en mayo, muchos patios vecinales conservan su encanto y se pueden visitar durante todo el año (algunos pueden cobrar una pequeña entrada simbólica).
- Precio: variable (algunos gratuitos, otros con pequeña donación).
- Horario de apertura: generalmente por la mañana y/o tarde.
- Recorrido: pasear tranquilamente por las calles y descubrir los patios abiertos.
- Justificación: permite experimentar una de las tradiciones más emblemáticas de Córdoba.
- Sitio para tomar un refrigerio: hay numerosas tabernas y bares en el barrio de San Basilio.
Tarde (15:00 - 19:00): visita al palacio de Viana
- Sitio de interés: Palacio de Viana
- Cosas interesantes:
- Casa señorial con doce patios diferentes, cada uno con su propio estilo y encanto, además de un interior ricamente decorado.
- Precio: visita a los patios: 8 €. Visita completa (patios + interior): 12 €.
- Horario de apertura: varía según la temporada. Consultar la web oficial.
- Recorrido: se recomienda dedicar al menos 1.5 - 2 horas para disfrutar de los patios y el interior.
- Justificación: ofrece una visión de la arquitectura y el estilo de vida de la nobleza cordobesa a través de sus impresionantes patios.
- Lugar de paseo: los alrededores de la Plaza de Don Gome, cerca del Palacio de Viana.

Día 5: escapada a la subbética cordobesa (Zuheros)
Mañana (9:00 - 14:00): excursión a Zuheros y su castillo
- Sitio de interés: pueblo de Zuheros y su castillo
- Cosas interesantes:
- Zuheros es uno de los pueblos más bonitos de España, con casas blancas encaramadas en una roca y vistas panorámicas. El castillo ofrece vistas impresionantes del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
- Precio Castillo: alrededor de 2-3 €.
- Horario de apertura Castillo: consultar horarios específicos, suele variar.
- Recorrido: pasear por las calles del pueblo y visitar el castillo. También se puede visitar la Cueva de los Murciélagos (precio y horario aparte).
- Justificación: permite descubrir un pueblo con encanto y disfrutar de la belleza natural del entorno cercano a Córdoba.
- Sitio para tomar un refrigerio: hay bares y restaurantes con vistas en Zuheros.
Tarde (15:00 - 19:00): regreso a Córdoba y relax
- Sitio de interés: paseo a orillas del Río Guadalquivir
- Cosas interesantes:
- Disfrutar de un paseo tranquilo por el margen del río, con vistas al Puente Romano y la ciudad.
- Precio: gratuito.
- Horario de apertura: abierto todo el día.
- Recorrido: caminar por los senderos y disfrutar del paisaje.
- Justificación: ofrece un momento de relax después de la excursión.
- Lugar de paseo: el entorno del Puente de San Rafael.
Día 6: arte y tradición cordobesa
Mañana (9:00 - 14:00): Museo de bellas artes y museo Julio Romero de Torres
- Sitio de interés: Museo de Bellas Artes de Córdoba y Museo Julio Romero de Torres
- Cosas interesantes:
- Museo de Bellas Artes: alberga una importante colección de pintura y escultura, con obras desde el siglo XIV hasta la actualidad.
- Museo Julio Romero de Torres: dedicado a la obra del famoso pintor cordobés, con sus icónicos retratos femeninos.
- Precio Bellas Artes: gratuito para ciudadanos de la UE. Otros: 1,50 €.
- Precio Romero de Torres: tarifa general: 4 €.
- Horario de apertura: varía según el museo y la temporada. Consultar las webs oficiales.
- Recorrido: dedicar al menos 1.5 horas a cada museo.
- Justificación: permite conocer la riqueza artística de Córdoba.
- Sitio para tomar un refrigerio: hay cafeterías en los alrededores de la Plaza del Potro, donde se encuentran los museos.
Tarde (15:00 - 19:00): espectáculo ecuestre (opcional) o relax
- Sitio de interés: Caballerizas Reales de Córdoba (opcional)
- Cosas interesantes:
- Edificio histórico donde se criaron los caballos pura raza española. Se puede disfrutar de espectáculos ecuestres que muestran la doma clásica andaluza.
- Precio Espectáculo: alrededor de 15 €.
- Horario Espectáculo: consultar la programación, suele ser por la tarde. También se pueden visitar las caballerizas fuera del horario del espectáculo (precio aparte).
- Recorrido: disfrutar del espectáculo ecuestre.
- Justificación: ofrece una experiencia cultural ligada a la tradición ecuestre andaluza.
- Alternativa: disfrutar de un paseo por el centro de la ciudad y hacer algunas compras de recuerdos.
Sitios donde comer y cenar
- Córdoba Ciudad:
- Casa Pepe de la Judería: cocina tradicional cordobesa con toques modernos.
- Bodegas Campos: un clásico con varios patios y cocina tradicional.
- El Churrasco: especializado en churrasco cordobés.
- Taberna Luque: cocina tradicional en un ambiente acogedor.
- Zuheros:
- Mesón Los Balcones: vistas panorámicas y cocina tradicional.
Sitios de tapeo o alternativas para la comida
- Córdoba Ciudad:
- Taberna San Miguel Casa El Pisto: tapas tradicionales y ambiente animado.
- Bar Moriles: variedad de tapas y vinos de la tierra.
- La Tasquita del Barco: tapas creativas y buen ambiente.
- Mercado Victoria: espacio gastronómico con diferentes puestos de comida.
- Zuheros:
- Bares locales en la plaza del pueblo.