20 May 2025
Castellón: historia, naturaleza y sabor mediterráneo (en siete días)
Día 1: Castellón de la Plana - historia y tradición
- Mañana (9:00 - 14:00):
- Concatedral de Santa María:
- Explora este impresionante edificio gótico, con su rica historia y arquitectura detallada.
- Recorrido: visitas guiadas disponibles (consultar horarios en la oficina de turismo).
- Precio: entrada gratuita.
- Alternativa: visita al campanario "El Fadrí", símbolo de la ciudad.
- Mercado Central:
- Sumérgete en la vibrante atmósfera de este mercado, donde encontrarás productos frescos locales, desde frutas y verduras hasta quesos y embutidos.
- Horario: lunes a sábado de 8:00 a 14:00.
- Refrigerio: disfruta de un café o zumo en alguna de las cafeterías dentro del mercado.
- Información extra: los miércoles hay un mercado de ropa en los alrededores.
- Concatedral de Santa María:
- Comida (14:00 - 15:30):
- Restaurante: "Casa Lola" (cocina tradicional con toques modernos, 30-40 euros/persona). Un lugar con encanto para probar la gastronomía local.
- Tarde (15:30 - 19:00):
- Parque Ribalta:
- Relájate en este hermoso parque urbano, con jardines, fuentes y estatuas. Ideal para un paseo tranquilo.
- Paseo: recorrido a pie.
- Museo de Bellas Artes de Castellón:
- Conocer las obras de arte de la provincia.
- horarios: de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas
- Precio: entrada gratuita
- Refrigerio: cafeterías cercanas al parque, como "Café Ribalta", para disfrutar de un café o helado.
- Parque Ribalta:
- Cena (20:00 en adelante):
- Restaurante: "El Barco" (cocina marinera con vistas al puerto, 25-35 euros/persona). Disfruta de una cena con sabor a mar.
- Tapeo:
- "Tasca El Moli" (tapas variadas, 20-30 euros/persona). Un lugar popular para probar tapas locales.
Día 2: Morella - pueblo medieval
- Mañana (9:00 - 14:00):
- Castillo de Morella:
- Explora esta impresionante fortaleza medieval, con vistas panorámicas del pueblo y los alrededores.
- Recorrido: visita guiada disponible (consultar horarios en la oficina de turismo).
- Precio: 3,5 euros.
- Iglesia Arciprestal de Santa María la Mayor:
- Admira esta joya del gótico valenciano, con su impresionante arquitectura y obras de arte.
- Horarios: de Martes a Domingo de 10:00 a 13:30 y de 15:30 a 17:30.
- Precio: 3 euros.
- Paseo: recorre las murallas y las encantadoras calles empedradas del pueblo.
- Refrigerio: cafeterías en la Plaza de San Nicolás, como "Café Morella", para disfrutar de un café o un dulce típico.
- Castillo de Morella:
- Comida (14:00 - 15:30):
- Restaurante: "Cardenal Ram" (cocina tradicional de Morella, 22-32 euros/persona). Prueba platos típicos como el cordero a la morellana.
- Tarde (15:30 - 19:00):
- Museo de Dinosaurios de Morella:
- Descubre los hallazgos paleontológicos de la zona, incluyendo fósiles de dinosaurios.
- Horarios: de Martes a Domingo de 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30.
- Precio: 4 euros.
- Alternativa: senderismo por los alrededores de Morella, con rutas como la "Ruta de los Miradores".
- Museo de Dinosaurios de Morella:
- Cena (20:00 en adelante):
- Restaurante: "Mesón de Morella" (cocina tradicional, 28-38 euros/persona). Un lugar acogedor para cenar.
- Tapeo:
- "Bar la Muralla" (tapas y embutidos, 20-30 euros/persona). Prueba los famosos embutidos de Morella.
Día 3: Peñíscola - ciudad costera
- Mañana (9:00 - 14:00):
- Castillo del Papa Luna:
- Explora este castillo templario, con vistas impresionantes del mar y la ciudad.
- Horarios: de 9:30 a 21:30 en verano.
- Precio: 5 euros.
- Casa de las Conchas:
- Admira esta curiosa casa decorada con conchas marinas, un símbolo de la ciudad.
- Paseo: recorre el casco antiguo, con sus estrechas calles y casas blancas.
- Refrigerio: heladerías en el paseo marítimo, como "Heladería Italiana", para disfrutar de un helado con vistas al mar.
- Castillo del Papa Luna:
- Comida (14:00 - 15:30):
- Restaurante: "Casa Guillermo" (arroces y mariscos, 35-45 euros/persona). Prueba la paella o el arroz a banda.
- Tarde (15:30 - 19:00):
- Parque Natural de la Sierra de Irta:
- Realiza senderismo o ciclismo por este parque natural costero, con calas y acantilados.
- Alternativa: relájate en la Playa Norte de Peñíscola, una de las más populares de la ciudad.
- Parque Natural de la Sierra de Irta:
- Cena (20:00 en adelante):
- Restaurante: "La Bodegueta" (tapas y platos creativos, 23-33 euros/persona). Un lugar con ambiente moderno para cenar.
- Tapeo:
- "Bar El Peñón" (tapas marineras, 20-30 euros/persona). Prueba las gambas al ajillo o los mejillones al vapor.
Día 4: Vall d'Uixó - cuevas de San José
- Mañana (9:00 - 14:00):
- Cuevas de San José:
- Navega por el río subterráneo más largo de Europa, con formaciones rocosas impresionantes.
- Horarios: de 10:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30.
- Precio: 12 euros.
- Información extra: la temperatura dentro de las cuevas es constante (unos 14ºC), se recomienda llevar alguna prenda de abrigo.
- Paseo: recorrido en barca por las cuevas.
- Refrigerio: cafetería en la entrada de las cuevas, con bocadillos y bebidas.
- Cuevas de San José:
- Comida (14:00 - 15:30):
- Restaurante: "Restaurante el Castillo" (Cocina tradicional de Vall d'uixo, 20-30 euros por persona).
- Tarde (15:30 - 19:00):
- Poblado Íbero del Puig de la Misericordia:
- Visita este yacimiento arqueológico íbero, con restos de una antigua ciudad.
- Alternativa: senderismo por la Sierra de Espadán, con rutas como la "Ruta de los Molinos de Agua".
- Poblado Íbero del Puig de la Misericordia:
- Cena (20:00 en adelante):
- Restaurante: "Mesón La Parada" (Cocina tradicional 25-35 euros por persona).
- Tapeo:
- "Bar San José" (tapas variadas, 20-30 euros/persona).
Día 5: Vilafamés - pueblo con encanto
- Mañana (9:00 - 14:00):
- Castillo de Vilafamés:
- Explora este castillo árabe, con vistas panorámicas del pueblo y los alrededores.
- Paseo: recorre el casco antiguo, con sus estrechas calles y casas de piedra.
- Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni:
- Admira obras de arte contemporáneo en un entorno único.
- Horarios: de Martes a Domingo de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00.
- Precio: 2 euros.
- Refrigerio: cafeterías en la Plaza de la Fuente, como "Café Vilafamés", para disfrutar de un café o un dulce típico.
- Castillo de Vilafamés:
- Comida (14:00 - 15:30):
- Restaurante: "Casa Manolo" (Cocina tradicional de la zona 25-35 euros por persona).
- Tarde (15:30 - 19:00):
- Pinturas rupestres de la Valltorta:
- Visita este Patrimonio de la Humanidad, con pinturas rupestres de gran valor.
- Alternativa: senderismo por los alrededores de Vilafamés, con rutas como la "Ruta de la Piedra en Seco".
- Pinturas rupestres de la Valltorta:
- Cena (20:00 en adelante):
- Restaurante: "Mesón la Muralla" (Cocina tradicional de la zona, 30-40 euros/persona).
- Tapeo:
- "Bar la fuente" (tapas y vinos, 20-30 euros/persona).
Día 6: Islas Columbretes - naturaleza salvaje
- Mañana (9:00 - 14:00):
- Parque Natural de las Islas Columbretes:
- Realiza una excursión en barco para descubrir este archipiélago volcánico, con su rica fauna marina y aves.
- Actividades: senderismo, snorkel, buceo.
- Información: excursiones desde Castellón o Peñíscola (consultar horarios y precios).
- Refrigerio: lleva comida y bebida, ya que no hay servicios en las islas.
- Parque Natural de las Islas Columbretes:
- Comida (14:00 - 15:30):
- Picnic en las islas.
- Tarde (15:30 - 19:00):
- Continuación de la visita a las islas:
- Observa aves marinas como el halcón de Eleonora o la gaviota de Audouin.
- Alternativa: paseo en barco por la costa, para disfrutar de las vistas del archipiélago desde el mar.
- Continuación de la visita a las islas:
- Cena (20:00 en adelante):
- Restaurante: "Restaurante el naranjo" (Cocina Mediterranea, 30-40 euros por persona).
- Tapeo:
- "Bar el puerto" (tapas marineras, 20-30 euros/persona).
Día 7: Sierra de Espadán - naturaleza y pueblos con encanto
- Mañana (9:00 - 14:00):
- Parque Natural de la Sierra de Espadán:
- Realiza senderismo por los senderos del parque, con paisajes de bosques de alcornoques y pueblos pintorescos.
- Visita pueblos como Montanejos o Aín, con encanto tradicional.
- Refrigerio: cafeterías en los pueblos, para disfrutar de un café o un dulce local.
- Parque Natural de la Sierra de Espadán:
- Comida (14:00 - 15:30):
- Restaurante: "Restaurante Casa Roque" (Cocina tradicional de la zona 25-35 euros por persona).
- Tarde (15:30 - 19:00):
- Continuación de la visita a la sierra:
- Visita a la torre de San Vicente en Benicassim.
- Alternativa: relájate en el Balneario de Montanejos, con aguas termales y tratamientos de spa.
- Continuación de la visita a la sierra:
- Cena (20:00 en adelante):
- Restaurante: "Restaurante el torreón" (Cocina tradicional de la zona 30-40 euros por persona).
- Tapeo:
- "Bar la plaza" (tapas y vinos, 20-30 euros/ persona)
- "Bar la plaza" (tapas y vinos, 20-30 euros/ persona)
Turismo activo
Castellón de la Plana
Islas Columbretes
Morella
Vilafamés
Sierra de espadán
gastronomía de Castellón
cuevas
peñíscola
pinturas rupestres